Migraciones agiliza el trámite del pasaporte electrónico en Loreto
Entidad incrementa número de atenciones

Migraciones agiliza el trámite del pasaporte electrónico en Loreto. ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) incrementó en más de 100 por ciento el número de atenciones para el trámite de pasaporte electrónico en la Jefatura Zonal de Loreto y redujo de tres semanas a 72 horas el plazo de espera para programar una cita y obtener el documento.


Publicado: 24/10/2017
Antes, los residentes en este departamento tenían que esperar un promedio de dos o tres semanas para reservar una cita para enrolar (registrar) sus datos y recibir el pasaporte; ahora pueden conseguir citas en el mismo día, dependiendo de la demanda.

Para reducir los plazos y dar una mejor atención en Loreto, Migraciones dispuso pasar de 16 a 40 atenciones diarias, de lunes a viernes; y de 8 a 20, los sábados.
“De esta manera, los loretanos ya no tendrán necesidad de viajar a otra ciudad para tramitar su pasaporte en una fecha más cercana. Ahora pueden reservar una cita en no más de 3 días y obtener su pasaporte en media hora”, manifestó el superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría, quien la semana pasada activó el Puesto de Control Fronterizo Soplín Vargas, ubicado en la ribera norte del río Putumayo, en la frontera con Colombia.
El pasaporte electrónico se entrega al ciudadano el día de la cita programada para su trámite, sin necesidad de retornar a la oficina en fecha posterior para recogerlo. Tampoco se necesita llevar copia del Documento Nacional de Identidad, ni llevar fotos.
La reducción del plazo de espera facilita el trámite y la obtención del pasaporte, especialmente, para los escolares, padres, docentes, personal de los colegios que durante este mes y el siguiente, programan sus respectivos viajes de promoción al extranjero. Además, beneficia a los ciudadanos que proyectan celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo fuera del país.

En ese sentido, Migraciones recomendó no esperar la última hora para gestionar el pasaporte electrónico ni hacer casos a los tramitadores ya que dicho documento se obtiene con facilidad.
Reprogramación de citas
Los ciudadanos que ya tienen citas programadas con anterioridad para tramitar su pasaporte en la jefatura zonal de Loreto, tienen la opción de adelantarla; y para ello primero deberán verificar la disponibilidad de las fechas en el siguiente enlace: https://sel.migraciones.gob.pe/web-citas-pasaporte/Citas-en-Linea-IngresoDatos.
Luego, deberán cancelar la cita anterior en la página web www.migraciones.gob.pe, conforme a las instrucciones establecidas, y reservar una nueva fecha, consignando el número de recibo de pago al Banco de la Nación y su DNI.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 24/10/2017
Noticias Relacionadas
-
Migraciones reduce a una semana plazo para tramitar pasaporte en Arequipa
-
Migraciones: qué autorización se requiere para el viaje de menores al extranjero
-
Migraciones reduce plazo de espera para tramitar pasaporte electrónico en Cusco
-
Loreto: Migraciones activa nuevo puesto de control en frontera con Colombia
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C