Midagri priorizará ejecución de proyectos hidráulicos a nivel nacional
En trabajo coordinado con los alcaldes del interior del país

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, participó en la XV Conferencia Anual de Municipalidades (Camur 2022) organizada por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe). Foto: Cortesía.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, anunció hoy que su sector en coordinación con los alcaldes del país, priorizará la ejecución de obras hidráulicas en el corto, mediano y largo plazo.
Publicado: 8/11/2022
Así lo manifestó, durante la XV Conferencia Anual de Municipalidades (Camur 2022) organizada por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe).
“Tenemos que sentarnos con ustedes (alcaldes) para poder hacer la lista de obras hidráulicas (presas, represas, canales, etc.) y priorizar su ejecución en el corto, mediano y largo plazo, es decir, las que tienen mayor implicancia social”, sostuvo la ministra.
En su discurso, señaló que desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se viene impulsando la reanudación de proyectos de infraestructura de riego paralizados, y que a la fecha desde su sector se ha podido lograr el destrabe de 29 obras diversas de un conjunto de 155 proyectos.
“Hemos tocado la puerta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y hemos hablado de obras de riego, como presas, represas, siembra y cosecha de agua, y el MEF se ha comprometido a ayudar a financiar los proyectos. Lo que falta es planificación y buena inversión”, aseveró la ministra.
Del mismo modo, Ocampo ratificó el compromiso del Gobierno con llevar adelante la Segunda Reforma Agraria, que tiene como principal objetivo el cierre de brechas en el campo, en materia de titulación, insumos agrícolas, semillas de calidad, tecnificación del agro, industrialización, acceso a mercados, proyectos hidráulicos, entre otras acciones.
Programa de créditos “Siembra Más”
En otro momento de su exposición, la ministra informó a los alcaldes sobre el programa de créditos denominado “Siembra Más”, orientado a otorgar financiamiento oportuno a las organizaciones agrarias, cuyos socios son pequeños productores, a fin de que puedan adquirir insumos agrícolas que incluye fertilizantes, y atender los requerimientos de la campaña agrícola 2022-2023.
La ministra expresó que los recursos disponibles de “Siembra más” ascienden hasta 600 millones de soles y que forman parte del dinero destinado a atender los programas del Fondo Agroperú, para cubrir las necesidades de pequeños productores y sus organizaciones agrarias de las cuales son socios.
Los agricultores pertenecientes a las organizaciones podrán acceder a financiamiento a una tasa de interés de 3.5% anual.
Además, dijo que uno de los programas que impulsará el sector será Agroideas, que cuenta con un presupuesto de 35 millones de soles y que se tiene previsto quintuplicar el dinero asignado, lo que contribuirá a una mayor tecnificación del campo, la provisión de insumos de calidad, entre otros.
Al final de su disertación, la ministra ofreció ante más de 300 alcaldes distritales y provinciales reunidos en la XV Conferencia Anual de Municipalidades organizada por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, a trabajar juntos para propiciar la mayor atención al agro y coadyuvar en el desarrollo del país.
Más en Andina:
?? Bono para el agro: mira el cronograma del Fertiabono para pequeños productores.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2022
?? https://t.co/ve7paBf0eX pic.twitter.com/bY7AtSieOP
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 8/11/2022
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares