Mesas técnicas aceleran obras de Reconstrucción con Cambios
Permite conocer de fuente directa las obras que requieren las localidades

ANDINA/Difusión
Por Sonia Dominguez
Las mesas de asistencia técnicas implementadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) están acelerando con mayores índices de eficiencia la implementación de los proyectos requeridos por las localidades, sostuvo su directora técnica, Amalia Moreno.
Publicado: 4/2/2020
Las mesas de asistencia técnicas implementadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) están acelerando con mayores índices de eficiencia la implementación de los proyectos requeridos por las localidades, sostuvo su directora técnica, Amalia Moreno.
"Estas mesas se constituyen en un mecanismo fundamental para acelerar la ejecución de los proyectos en función de las necesidades de las zonas que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero", declaró a la Agencia Andina.
Destacó que se trata de una línea de acción eficiente para conocer de fuente directa las obras que más requieren las localidades.
“Como resultado de este diálogo directo con las autoridades locales se transparenta la información. Eso ayuda a identificar las potenciales soluciones evitando una serie de procedimientos que a veces llevan meses”, dijo.
Resaltó que este diálogo también contribuye a sincerar los pedidos de las autoridades locales y ayuda al correcto uso de los recursos públicos.
Capacitación
Adicionalmente, estas mesas técnicas se aprovechan para la capacitación de los alcaldes y autoridades locales.
“Capacitamos en aquellos temas que son de su interés. Por ejemplo, el funcionamiento del Sistema Nacional de Control, en qué consiste los convenios de gobierno a gobierno, entre otros temas”, comentó.
Agregó que como autoridades también tienen que explicar a los miembros de sus localidades. De este modo, también se les capacita sobre los procedimientos especiales de contratación.
Moreno agregó que las autoridades locales tienen como plazo el 30 de junio para presentar sus solicitudes de financiamiento para el presente ejercicio.
Convenio Gobierno a Gobierno
De otro lado, explicó que la nueva gestión de la ARCC está enfocada en implementar el esquema del convenio Gobierno a Gobierno utilizado con éxito en los Juegos Panamericanos Lima 2019, con el objetivo de agilizar igualmente la reconstrucción, al tener procesos de contratación ágiles, competitivos y con altos estándares de transparencia e integridad.
En las últimas semanas, las delegaciones técnicas de siete países (Canadá, Francia, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos, Finlandia y Holanda) iniciaron un recorrido por el norte del país para elaborar sus propuestas a nuestro Gobierno para la solución integral de los 17 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales de la costa, así como de hospitales y colegios.
Para ello, el Gobierno emitió a fines del 2019, el Decreto de Urgencia N° 040-2019 que tiene por objetivo potenciar a la ARCC como entidad encargada de la ejecución de obras de reconstrucción.
Este D. U. brinda las herramientas necesarias para que la ARCC celebre Convenios Gobierno a Gobierno y Convenios con Organismos Internacionales para agilizar la ejecución de obras de prevención y reconstrucción de establecimientos de salud y centros educativos.
Cabe mencionar que desde junio del 2017 al 31 de diciembre del 2019, la transferencia acumulada de recursos para las obras consideradas por la ARCC ascendió a 10,339 millones, habiéndose ejecutado 5,561 millones. Esta cifra equivale al 54% de ejecución.
Por niveles de gobierno, fueron los locales los que presentaron mayor avance con un 65%, que invirtieron cerca de 2,000 millones de soles.
Más en Andina:
?? Programa @InnovatePeru financiará un certamen que promoverá el emprendimiento y la innovación en Cajamarca https://t.co/Vp8O7RBThI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 4, 2020
?El objetivo es contribuir a la generación de una mayor cantidad de proyectos colaborativos y de articulación en esta región pic.twitter.com/frH006I2Bz
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 4/2/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza