MEM lleva electricidad a ocho localidades de Tahuamanu
Con una inversión de 4.6 millones de soles en beneficio de más de 2,700 habitantes

Presidente Martín Vizcarra y ministro de Energía y Minas en Madre de Dios. Foto: Cortesía.
El presidente de la República, Martín Vizcarra y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, inauguraron el servicio de energía eléctrica que beneficia a más de 2,700 habitantes de la provincia de Tahuamanu en Madre de Dios
Publicado: 3/9/2018
El acto se realizó en el centro poblado de La Novia en el marco de Muni Ejecutivo que se realizó en esta ciudad, y beneficia a las localidades de San Lorenzo, Alerta, La Novia, Shiringayoc, La Merced, La Abeja, San Pedro y Santa María.
“Hoy es un día muy especial porque estamos dando un nuevo paso en la gran meta que tiene el Gobierno del presidente Martín Vizcarra, llevar electrificación a todos los pueblos del Perú”, sostuvo el ministro Ísmodes.
Precisó que esta obra se ejecutó por su sector a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), para dotar de electricidad a 676 abonados en beneficio de más de 2,700 habitantes en situación de pobreza y pobreza extrema.
Los beneficiarios viven en 8 localidades distribuidas en 24 sectores del distrito de Tahuamanu, ubicado en la provincia del mismo nombre.
Refirió que gracias a este proyecto de 4.6 millones de soles de inversión, el Gobierno sigue avanzando en llevar bienestar de todos los peruanos.
“Con electricidad podemos desarrollamos, mejorar nuestra educación, salud y actividades productivas”, subrayó.
Electrificación rural
Asimismo, indicó que la meta del Gobierno es avanzar en este proceso de electrificación rural.
“Ya en Madre de Dios tenemos otros proyectos avanzados de electrificación rural y esperamos alcanzar el año 2021 el cien por ciento de electrificación rural en todo el país”, dijo.
Por su parte, el alcalde del distrito de Tahuamanu, Juan Carlos Grifa, agradeció al Gobierno por llevar electricidad a sus humildes hogares a través de la empresa Electro Sur Este. “La electricidad nos cambió la vida”, refirió emocionado.
Antes de despedirse de los pobladores de La Novia, el presidente Vizcarra develó una placa recordatoria y encendió un poste de alumbrado público.
El mandatario participó en esta ceremonia acompañado de siete ministros de Estado, de las carteras de Energía y Minas, Defensa, Relaciones Exteriores, Agricultura, Ambiente, Vivienda y Transportes y Comunicaciones.
Más en Andina:
Urge descentralizar el capital humano en instituciones públicas de regiones, asegura el economista investigador principal de @GRADEPeru, @hugonopo https://t.co/jYg6v5Er1P pic.twitter.com/ni2nkwVsDv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de septiembre de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 3/9/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Perú reduce en 25% los fallecimientos infantiles por infecciones respiratorias agudas
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos