MEF: Perú puede liderar crecimiento en la región el 2023 y próximos años
Titular del sector destacó avances del plan Con Punche Perú

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que Perú tiene el potencial para liderar el crecimiento en América Latina tanto el 2023 como en los próximos años, debido a los recursos económicos que posee y las fortalezas macroeconómicas que mantiene.
Publicado: 26/1/2023
“Tenemos la oportunidad de liderar el crecimiento de América Latina no solamente el 2023, sino en los siguientes años. Tenemos cobre, litio, somos líderes en agroexportación y estamos impulsando la industria naval; todo eso se avanza a pesar del contexto social”, enfatizó en radio Exitosa.
Explicó que hay potencial de seguir creciendo de manera sostenida pese a la conflictividad social, pues muchas empresas, inclusive mineras, tienen la voluntad de seguir invirtiendo en nuestro país.
“El cobre es el metal del futuro de los siguientes años y Perú es el segundo productor mundial. En ese sentido, la fortaleza macroeconómica es un elemento importante para la recuperación económica que estamos impulsando”, anotó.
Con Punche Perú
El ministro también destacó el lanzamiento del plan Con Punche Perú, el cual ya muestra importantes avances de ejecución a menos de un mes de creación.
“Estamos reportando avances importantes en el plan que está registrando la ejecución más rápida de la historia reciente. El 29 de enero cumple un mes de lanzado y ya están más del 50 % de las medidas aprobadas y todo el bloque de medidas que apuntan a impulsar las economías familiares se encuentran aprobadas al 100 %”, remarcó.
En ese sentido precisó que se están garantizando recursos de las ollas comunes, dando subvenciones a los planes sociales y apostando por la masificación del gas.
“Seguimos avanzando en otras estrategias. La inversión pública del Gobierno Nacional viene creciendo y nosotros esperamos en los siguientes días concluir el plan Con Punche Perú al 100 %. El actual contexto requiere no solamente de decisiones rápidas, sino acciones eficaces y eso estamos haciendo el ministerio”, subrayó.
Recuperación económica
Señaló que además de las medidas de corto plazo se está trabajando para emitir medidas que permitan mantener un crecimiento sostenido y, además, se viene articulando con las autoridades regionales para impulsar los proyectos que la población demanda.
“Todos los actores del Gabinete estamos empujando el país en una sola dirección. No vamos a descansar hasta que la economía se recupere y los peruanos puedan tener empleo”, aseveró.
Por último descartó que en el último Consejo de Ministros se haya debatido un nuevo proyecto de ley para convocar elecciones generales en el 2023 y afirmó que la fecha de las nuevas elecciones depende del Congreso de la República y las autoridades electorales.
“Espero que pronto se pueda ver la segunda votación para definir el adelanto de elecciones. La fecha final depende de las autoridades electorales y del Congreso, pero puedo decir que estamos avanzando en esta agenda”, puntualizó.
Más en Andina:
El Poder Ejecutivo autorizó una transferencia de 360 millones 374,128 soles para ser reorientados a la atención de la emergencia sanitaria, la reactivación económica y otros gastos que se dispongan. https://t.co/YW9ZdCHYOt pic.twitter.com/hGqaa08Lnk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2023
(FIN) RGP/SDD
GRM
Publicado: 26/1/2023
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Sunat brindó orientación a más de 1,400 negocios en el Cercado de Lima
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal