MEF inició estrategia de acompañamiento a gobiernos regionales y locales
A nivel nacional para impulsar la ejecución de las inversiones públicas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el marco del Plan Con Punche Perú, inició este viernes 20 de enero, en la región de La Libertad, la estrategia de acompañamiento presencial a los equipos técnicos de los gobiernos regionales y locales.
Publicado: 23/1/2023
Ello, con el objetivo de contribuir al cierre de brechas y de satisfacer las principales necesidades de la población, impulsando así la ejecución de las inversiones públicas en el primer semestre.
En la reunión con autoridades, se expuso las principales necesidades y se definió, en conjunto, las estrategias necesarias para cumplir con las metas establecidas.
Este acompañamiento tiene como finalidad, articular acciones entre las nuevas autoridades con los sectores del Gobierno nacional y presentar las líneas de acción de los órganos rectores de tres Sistemas Administrativos: el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, el Sistema Nacional de Presupuesto Público y el Sistema Nacional de Abastecimiento.
Asimismo, en dichas reuniones se revisaron temas como el estado situacional financiero, inversiones culminadas, propuesta de cartera priorizada de inversiones, alternativas de financiamiento, incentivos presupuestales, Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), riesgos y mitigación de la gestión contractual de inversiones, servicios y canales del CONECTAMEF, entre otros
“Ello, con el objetivo de dar a conocer, las diferentes acciones, herramientas y sistemas que el MEF pone a disposición de los equipos técnicos para contribuir a realizar inversiones de calidad en beneficio de la ciudadanía”, anotó el MEF.
.
Aseveró que el presente evento marca el inicio de una estrategia intensiva en la cual se tiene programado visitar todas las regiones del Perú, entre los meses de enero y marzo, para trabajar en conjunto con los equipos entrantes de los gobiernos regionales y locales.
Ello, con el fin de evitar que las inversiones se detengan, destrabar las obras paralizadas y mejorar la gestión de la inversión pública.
Más en Andina:
Sector externo favorecerá la recuperación económica del país en 2023, informa @MEF_Peru. https://t.co/tMPT8HmaLn pic.twitter.com/GA6snv9WYq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2023
(FIN) NDP/RGP
JRA
Publicado: 23/1/2023
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay
-
BCR alerta: bloqueos de carreteras afectan en 0.2 puntos crecimiento de julio
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Cine: ‘La disciplina del silencio’ de Jorge Luis Chamorro se estrena en agosto