Medio millón de frazadas repartirán en sierra central y sur ante heladas
Anunció ministro de Defensa en su visita a la región Arequipa

Dentro del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018, a la fecha se ha entregado 750 toneladas de alimentos no perecibles para las comunidades de la sierra central y sur. Solo para la región Arequipa se ha destinado 55 toneladas de alimentos y 50 mil frazadas.
Medio millón de frazadas se encuentran listas en los almacenes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para ser distribuidas en las comunidades altoandinas de la sierra central y sur del país afectadas por las bajas temperaturas, informó esta mañana el ministro de Defensa, José Huerta Torres, en la ciudad de Arequipa.





Publicado: 27/5/2018
“Las heladas constituyen un tema de preocupación del Ministerio de Defensa”, sostuvo Huerta, al tiempo de informar que la aeronave de las Fuerzas Armadas que lo llevó a Arequipa, trasladó también un lote adicional de mil frazadas para ser repartidas en las provincias de Caylloma, La Unión, Castilla y Condesuyos.

El ministro de Defensa añadió que como parte de estas acciones enmarcadas en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018, a la fecha se ha entregado 750 toneladas de alimentos no perecibles para las comunidades de la sierra central y sur. Solo para la región Arequipa se ha destinado 55 toneladas de alimentos y 50 mil frazadas.
Jornada Nacional contra la Anemia
Huerta llegó a Arequipa para participar del lanzamiento de la Jornada Nacional contra la Anemia, programa impulsado por el Gobierno y cuyo objetivo es incrementar el consumo de hierro en la población de niños a partir de los 4 meses de edad.

También en Andina:
Acompañado de la viceministra de Salud, María del Carmen Dávila, el titular de Defensa visitó el Centro de Salud Ciudad de Dios, donde inspeccionó la atención en los servicios de descarte de anemia, control de crecimiento y desarrollo, orientación nutricional de alimentos ricos en hierro y vacunación, entre otros.

Asimismo, recordó a la población arequipeña que todo niño, adolescente y gestante debe participar de esta campaña del Ministerio de Salud. Agregó que para ser atendidos únicamente deben portar su documento nacional de identidad o carnet de extranjería.

Simulacro de sismo
De otro lado, invocó a la población a participar del próximo simulacro nacional de sismo programado para el jueves 31. “Buscamos que la población tome conciencia de la importancia de estar preparados para enfrentar este tipo de desastres. Pero no queremos la participación solamente en el desarrollo propiamente del sismo; queremos ir más allá; necesitamos saber qué hacemos después de que se produzca el movimiento telúrico”, refirió.

El objetivo del simulacro es mejorar los protocolos y normas referidos a la actuación del Estado frente a un desastre de gran magnitud, de manera que en el último simulacro que se hará en noviembre, se perfeccione la actuación de los organismos del Estado, gobiernos regionales, provinciales y distritales, y de la población en general.
Más en Andina:
Ministra Pessah @Minsa_Peru : estamos preparados para ganarle a la anemia https://t.co/5QkYaURwLS #EquipoContraLaAnemia pic.twitter.com/0mLlr4uQXW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de mayo de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 27/5/2018
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Sporting Cristal derrota a Sport Boys por 2-0 en el Callao
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Línea 113 del Minsa atenderá con normalidad en feriados
-
Mincetur promueve turismo sin riesgos y estafas en Fiestas Patrias
-
Hub de Innovación Minera del Perú lanza hoja de ruta digital en el sector
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Peruanos gastan en promedio hasta S/ 7 por antigripales o analgésicos
-
Minjusdh cumple 199 años acercando la justicia a todos los rincones del país
-
¿Pensando invertir en bolsa? Conoce qué es renta fija, renta variable y sus diferencias