Más de S/ 100 millones suman los proyectos de patrimonio cultural
Se ejecutarán a través de mecanismo obras por impuestos, afirma Ministerio de Cultura

La puesta en valor del complejo arqueológico El Brujo se hará vía Obras por impuestos. ANDINA
Más de 100 millones de soles suman los proyectos de puesta en valor de sitios arqueológicos y desarrollo de industrias culturales que ejecutará el Ministerio de Cultura este año a través del mecanismo obras por impuestos, afirmó su titular, Alejandro Neyra.




Publicado: 21/3/2018

El ministro de Cultura sostuvo en la víspera que uno de los ejes de este año del sector será la modernización de la gestión del patrimonio cultural, con la participación del sector privado.
Proyectos de puesta en valor
Durante su presentación ante la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, Alejandro Neyra precisó que los proyectos de patrimonio cultural y puesta en valor se ejecutarán en La Libertad, Áncash, Arequipa, Amazonas, Ica, Piura y Lima.
“Ya tuvimos la suscripción del primer convenio de obras por impuestos por el proyecto El Brujo, en Magdalena de Cao, y hay otros ya identificados. El grupo Cálidda está trabajando en el Qhapaq Ñam y en el sitio arqueológico Tambo Inca, en Puente Piedra. Hay iniciativas que están en la etapa de la elaboración de expediente o perfil, como el de un centro cultural en Ica, que podría ejecutar la empresa Shougang”, aseveró.

También están los proyectos para recuperar y poner en valor la riqueza arquitectónica de ciudades como Lima y Arequipa, que ya son Patrimonio Cultural de la Humanidad; y de Trujillo y Huamanga, que postulan a serlo.
“Un endeudamiento externo con el BID, que esperamos sea próximamente aprobado por el MEF, nos permitirá contar con 418 millones de soles para la conservación y mejora de los centros históricos”, detalló.
Ayacucho Waytarin
En esa línea, el titular de Cultura destacó Ayacucho Waytarin, la iniciativa que el Ministerio de Cultura impulsa en dicha región, mediante la puesta en valor de sus sitios arqueológicos e históricos, así como mediante el desarrollo de sus industrias culturales y artes. “Este es un modelo de cómo se puede trabajar con autoridades locales y regionales para promover el desarrollo de la región”, anotó.

En el 2018 el sector también continuará con la ejecución de Puerto Cultura, que permite activar espacios públicos a través de la puesta en valor patrimonio arqueológico. Este año, la meta es llegar a 10 distritos, como ya ocurrió con la recuperación de la Huaca Mangomarca, en San Juan de Lurigancho, cuyos trabajos de conservación ya se iniciaron.
Lea también:
Plan Ayacucho Waytarin demostrará a todo el país que desde la cultura se genera desarrollo
Museos Abiertos es otra de las iniciativas que el ministro de Cultura destacó pues ha permitido el ingreso gratuito de las familias a estos lugares el primer domingo de cada mes. Refirió, además, que este año la cartera que dirige destinará más de 90 millones de soles al mejoramiento de 18 museos a escala nacional.
Neyra mencionó las actividades internacionales en los que el país participará y en los que se aprovechará para difundir las industrias culturales y artes.

“En octubre y noviembre, seremos el país invitado de la Feria Internacional del Libro de Santiago de Chile, el evento cultural más importante de ese país. Y el próximo año, seremos el país invitado en ARCOmadrid, la feria de galerías más importante de Europa y una oportunidad para mostrar lo mejor de la plástica nacional contemporánea, así como de la cultura peruana”, concluyó.
Más en Andina:
Semana Santa: seis destinos de naturaleza que debes visitar https://t.co/auFowfiKV9 vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 21 de marzo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 21/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de Cultura: este año se afianzará plan multisectorial Ayacucho Waytarin
-
Gobierno impulsa con prioridad el mecanismo de Obras por Impuestos
-
Ministerio de Cultura trabajará en la protección del pueblo Uro
-
Minsa construirá hospitales en Áncash con obras por impuestos y contratación pública
-
Inversión comprometida en Obras por Impuestos aumentó 15.5%
-
Ministerio de Cultura garantiza prestación de servicios públicos en la Amazonía
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas