Más de 18,000 familias se incorporan a Juntos y recibirán su primer pago este mes
Mayor número de nuevos afiliados se registró en Cajamarca con 3,597 hogares

Más de 18,000 familias se incorporan a Juntos y recibirán su primer pago este mes.
Un total de 18,968 familias fueron incorporados como nuevos afiliados del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos) y recibirán su primer pago como beneficiarios el 28 de diciembre próximo, se informó.


Publicado: 8/12/2017
Juntos precisó que las nuevas familias afiliadas concluyeron entre setiembre y octubre pasado su proceso de incorporación al Programa.

La ejecución del pago se realizará en las diferentes agencias del Banco de la Nación de las 21 regiones en las que interviene Juntos.
La mayoría de los nuevos afiliados se registraron en Cajamarca, siendo un total de 3,597 hogares los que cumplieron con los requisitos necesarios para pertenecer a Juntos. Asimismo, en Ayacucho se afiliaron 1,702 hogares, en Piura 1,501 y en Huancavelica 1,353.
A la fecha, el programa Juntos cuenta con 754,761 hogares afiliados, alcanzando un total de 1 miembros 622,119 miembros objetivos, entre gestantes, niñas, niños, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años de edad.
El programa social recordó que, para ingresar a Juntos, los hogares deben calificar como pobres o extremo pobres por el Sistema de Focalización Local (Sisfoh); deben vivir por más de seis meses en el distrito de intervención; y tener entre sus miembros a una gestante, una niña o niño, adolescente o joven hasta los 19 años (en etapa escolar).
Como paso final, las familias deben participar en las denominadas Asambleas Comunales de Validación (ACV). Allí, las autoridades locales, dirigentes locales y la comunidad en general, confirmarán u observarán si la familia cumple o no con los requisitos para ingresar a Juntos.
Los afiliados recibirán un bono de 200 soles cada dos meses, siempre y cuando cumplan con el compromiso de enviar a sus hijos al colegio, llevarlos a los centros de salud y, en el caso de las gestantes, asistir a sus controles prenatales.

Por último, Juntos recordó que el programa establecerá como nuevo requisito para la entrega del abono a sus usuarias, la presentación de un examen de anemia de las gestantes y/o niñas y niños menores de 3 años que formen parte del hogar afiliado.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 8/12/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio