Lluvias se intensificarán en la selva desde este mediodía
Acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 50 km/h

Precipitaciones pluviales afectarían 13 regiones de la selva del país.ANDINA/Difusión
Las lluvias en la selva se incrementarán desde este mediodía hasta mañana jueves 15 y se concentrarían principalmente en la selva sur y central, con valores cercanos a los 70 milímetros por día, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).



Publicado: 14/3/2018
Posteriormente, estas precipitaciones pluviales se desplazarán hacia la selva norte, las que podrían alcanzar acumulados hasta de 60 milímetros por día.
El Senamhi advierte que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.

Dicha institución alertó a Las provincias alertadas por el Senamhi son en Amazonas: Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba; Ayacucho: Huanta y La Mar; Cajamarca: Jaén y San Ignacio; Cusco: Calca, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi; Huancavelica: Tayacaja; Huánuco: Dos de Mayo, Huaycabamba, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca.

Asimismo, Junín: Chanchamayo, Concepción, Huancayo, Jjauja, Junín, Satipo y Tarma; Loreto: Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali; Madre de Dios: Manu, Tahuamanu y Tambopata; Puno: Oxapampa, Pasco (Pasco); Carabaya y Sandia.
Por último, se alertó a San Martín: provincias de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache; Ucayali: Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús.
Recomendaciones del Indeci
Ante las lluvias que se puedan generar, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población identificar rutas de evacuación hacia zonas alejadas del cauce de los ríos, quebradas o laderas inestables debido a que pueden presentarse desbordes, huaicos, inundaciones o deslizamientos.
Asimismo, se debe proteger y reforzar el techo de las viviendas, revisar el tejado, la bajada de agua y eliminar toda acumulación de basura y materiales que puedan obstaculizar el paso del agua por el drenaje.

Además, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal cuando sobrepase sus rodillas y no regrese hacia las zonas que hayan sido inundadas, hasta que las autoridades locales de Defensa Civil lo indiquen.
Del mismo modo, el Indeci aconseja alejarse de los cables de energía eléctrica y torres de alta tensión. En coordinación con las autoridades locales, los pobladores deben establecer un sistema de alerta temprana a través de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes.
#Ahora #lluvias de fuerte intensidad sobre Pasco y Ucayali; en tanto, precipitaciones de moderada intensidad en Junín y Madre de Dios. pic.twitter.com/7iFCGGpysl
— SENAMHI (@Senamhiperu) 14 de marzo de 2018
Por último, las autoridades de Defensa Civil, deben mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia las 24 horas para coordinar las acciones de atención de posibles emergencias que se presenten como consecuencia de las lluvias.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru transfiere S/ 3 millones a Piura para atender la emergencia sanitaria https://t.co/3etkmDBp2v pic.twitter.com/h7TSvake07
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de marzo de 2018
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 14/3/2018
Noticias Relacionadas
-
San Martín: lluvias colapsan drenaje que afectan 20 viviendas en Tarapoto
-
Nivel de ríos Cabanillas y Ramis aumentan por lluvias en el altiplano
-
Prorrogan el estado de emergencia en Kimbiri por desastre por lluvias
-
Lluvias intensas dañan más de 30 viviendas en la región Apurímac
-
Río Vilcanota próximo a ingresar en alerta roja por intensas lluvias
-
Pronostican lluvias intensas con nevadas en la sierra central y sur
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
El 4 de agosto de cada año será Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Día Mundial del TDAH: piden detección temprana para impulsar talento y evitar etiquetas
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera