Liberación de Humala y Heredia fortalecerá al nacionalismo hacia el 2021
Expareja presidencial podría participar en comicios generales, estima Freddy Otárola

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
La excarcelación del expresidente Ollanta Humala y de su esposa, Nadine Heredia, ordenada por el Tribunal Constitucional (TC), fortalecerá al Partido Nacionalista Peruano, con miras a las elecciones del año 2021, afirmó el dirigente de esa agrupación, Freddy Otárola.
Publicado: 29/4/2018
El excongresista sostuvo que la estructura orgánica del partido se consolidará aún más con la liberación de sus líderes fundadores, quienes incluso -estimó- podrían quedar expeditos para participar en los comicios generales a celebrarse dentro de tres años.
“Veremos en su momento las medidas a tomar, pero nos sentimos fortalecidos y tenemos mucho optimismo. Creo que debemos luchar por consolidar la democracia y, obviamente, prepararnos para retornar al gobierno en el proceso electoral nacional del 2021”, refirió el dirigente nacionalista.
Según el dirigente nacionalista, el pueblo peruano “no se ha olvidado del gobierno de la inclusión social”, ni del trabajo realizado por Ollanta Humala para impulsar y fortalecer los programas sociales y, en general, mejorar la calidad de vida de los más pobres del Perú.
“A Ollanta Humala lo recuerdan como el presidente de la inclusión social, y está en el corazón de todos los peruanos, sobre todo de los más pobres”, aseveró, al recordar que el Partido Nacionalista Peruano cuenta con inscripción vigente ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
En ese sentido, Otárola dijo que el nacionalismo celebró la orden de excarcelación para la expareja presidencial, y remarcó que ambos, al estar seguros de su inocencia, seguirán colaborando con las investigaciones a cargo del Ministerio Público.
Sin embargo, criticó que el fiscal de lavado de activos, Germán Juárez Atoche, haya pedido en algún momento la disolución del partido liderado por Ollanta Humala, lo que -en opinión de Otárola- evidencia un accionar “muy parcializado”.
“¿Acaso quieren que en el escenario político solo queden el señor Alan García y la señora Keiko Fujimori? ¿Quieren sacar a Julio Guzmán y a la señora Verónika Mendoza, y también quieren sacarnos a nosotros?”, se preguntó el exparlamentario, el diálogo con la Agencia Andina.
El presidente del TC, Ernesto Blume, confirmó el último jueves la decisión de este organismo de dejar sin efecto la orden de prisión preventiva en contra de Ollanta Humala y Nadine Heredia, privados de su libertad desde hace nueve meses.
La resolución del TC dio por admitido el recurso de habeas corpus interpuesto por la defensa del expresidente y de su esposa, con lo cual ambos dejarán la prisión para ser investigados en libertad, pero bajo comparecencia con restricciones.
A ellos se les indaga por el presunto delito de lavado de activos, en el marco de las pesquisas del Ministerio Público por el caso Odebrecht.
(FIN) MVF/CCR
También en Andina:
Presidente Vizcarra logra 52% de aprobación de la población https://t.co/rsEMqghycf pic.twitter.com/q0oCdQzjHh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de abril de 2018
Publicado: 29/4/2018
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud