“Ley Mulder tiene serios vicios de inconstitucionalidad”
Vulnera derecho a la información, señala defensor del Pueblo

ANDINA/Héctor Vinces
La ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados de comunicación tiene serios vicios de inconstitucionalidad porque vulnera una serie de derechos consagrados en la Constitución, como el de acceso a la información, sostuvo hoy el defensor del pueblo, Walter Gutiérrez.
Publicado: 24/8/2018
Subrayó que esta norma, aprobada por insistencia por el Congreso de la República, restringe los avisos estatales al espacio de los medios públicos y a las redes sociales, generando que los ciudadanos accedan con mayor dificultad a informaciones importantes para ellos.
Gutiérrez criticó, en ese sentido, que esta ley permita recurrir de forma excepcional a los medios privados para informar a la ciudadanía sobre temas de educación electoral, y no para otros aspectos relevantes, como la salud, la educación pública, la lucha contra la violencia a la mujer, etc.
“Con la misma lógica me pregunto: ¿No es acaso importante que el Estado informe cuándo van a empezar las clases, o las campañas de valores cívicos y de integridad en los colegios sobre todo en el contexto en el que vivimos?”, aseveró el defensor del pueblo.
Por esa razón, el funcionario consideró injustificado y discriminatorio hacer dicha diferenciación, permitiendo la contratación para efectos electorales, pero no para informar sobre temas que tiene especial impacto en los sectores vulnerables del país.
“No se va a poder informar, por lo tanto, se violenta el derecho a la información y también hay una transgresión al derecho de igualdad. Solo estos dos argumentos bastarían para declarar inconstitucional la norma, por lo menos en este extremo”, apuntó Gutiérrez, a través de RPP.
Recordó que en los últimos gobiernos la ley existente sobre publicidad estatal nunca fue regulada, es decir, ni el Poder Ejecutivo ni los propios medios de comunicación se preocuparon por ello, lo que -dijo- abre ahora la oportunidad para hacer la regulación correspondiente.
“Es importante que se pueda comunicar también a través de los pequeños medios que existen a lo largo de todo el país y que sí tienen acceso directo a los ciudadanos”, concluyó.
El titular de la Defensoría del Pueblo se encuentra en Arequipa para participar de la audiencia pública del TC en la que será vista la demanda contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios privados, impulsada por el aprista Mauricio Mulder.
Como se recuerda, el TC había resuelto acumular las demandas de inconstitucionalidad presentadas contra la llamada “Ley Mulder”, a fin de continuar su trámite en un mismo proceso.
Se trata de las demandas interpuestas por legisladores de Peruanos Por el Kambio (PPK) y por el Poder Ejecutivo, en contra de la prohibición de colocar publicidad del Estado en medios privados de comunicación.
En opinión del TC, que hoy sesionará en Arequipa, ambas demandas contienen argumentos similares que las sustentan, por lo que debían ser acumuladas.
(FIN) MVF/CCR
Más en Andina:
Pruebas de color e impresión a cédulas de sufragio se efectúan hoy https://t.co/P7HbJjA3wQ pic.twitter.com/CldWakNVaS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de agosto de 2018
Publicado: 24/8/2018
Noticias Relacionadas
-
TC admite demanda presentada por el Ejecutivo contra ley de publicidad estatal
-
Merino insta a reiniciar el diálogo por una mejor ley de publicidad estatal
-
“TC declarará inconstitucional la ley sobre publicidad estatal”
-
Ley de Publicidad Estatal: proceso en TC sigue plazos ordinarios
-
Sheput presenta proyecto para derogar ley que prohibe publicidad estatal en medios
-
TC acumuló las demandas de inconstitucionalidad contra ley de publicidad estatal
-
Mulder dice que difusión de audios es represalia por la ley sobre publicidad estatal
-
TC verá hoy demanda contra ley de publicidad estatal en Arequipa
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Alianza Lima: ¿Qué falta para que Kevin Serna vuelva al equipo íntimo?
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina