Kuczynski generó condiciones para una verdadera unidad nacional, dice Sheput
Será recordado por su coraje al indultar a Alberto Fujimori, afirma

Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre.
Pedro Pablo Kuczynski será recordado en la historia como el presidente que tuvo el coraje de indultar a Alberto Fujimori y generar las condiciones para una verdadera unidad nacional, opinó hoy el vocero alterno de Peruanos por el Kambio (PPK), Juan Sheput.
Publicado: 5/1/2018
Sostuvo que el perdón al exmandatario no es la culminación, sino el inicio de un proceso de unión nacional para forjar una verdadera transición democrática que incluya un diálogo con los familiares de las víctimas del régimen fujimorista, y una explicación sobre el significado del indulto.
“Conforme transcurran los meses, los años, y se recuerde este momento, el presidente Kuczynski será visto como una persona que tuvo el coraje de indultar y, haciendo un ejercicio de prospectiva, de generar las condiciones para una verdadera unidad nacional”, dijo el legislador en RPP.
Juan Sheput comentó también que la familia de Alberto Fujimori debe “acotar” su alegría por la libertad del exmandatario, pues, el indulto generó indignación en un gran sector de la población, e incluso el anuncio de nuevas marchas de rechazo a la medida.
“Hay un Perú indignado, y cualquier manifestación pletórica de júbilo lo único que va a generar es más indignación. Entonces (el indulto) es algo que se tiene que tratar con la sobriedad del caso, para evitar que el Perú se polarice aún más”, manifestó el parlamentario.
El portavoz oficialista, asimismo, coincidió en que Alberto Fujimori, ahora en libertad, no debería hacer política proselitista o militante, de lo contrario crearía las condiciones para regresar a la cárcel, porque ello evidenciaría que se encuentra “absolutamente dinámico”.
Sin embargo, consideró que nadie puede prohibir que el indultado exmandatario haga “política reflexiva”, compartiendo sus ideas, dando consejos o escribiendo libros, porque ello es parte de todo proceso humano.
Sheput estimó que PPK terminará de armar su nuevo gabinete este fin de semana https://t.co/NlnOhf4whd
— RPP Noticias (@RPPNoticias) 5 de enero de 2018
El 24 de diciembre pasado, el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, en uso de sus atribuciones constitucionales, decidió conceder el indulto humanitario al exmandatario Alberto Fujimori, así como a otras siete personas en similar condición.
El anuncio de este indulto se hizo mediante un comunicado oficial, emitido por la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
Alberto Fujimori abandonó anoche la clínica Centenario, de Pueblo Libre, donde estuvo internado 12 días por problemas de salud y, ya en libertad, se dirigió a una vivienda de La Molina, donde residirá.
(FIN) MVF/CCR
GRM
También en Andina:
Congresista Edwin Donayre evalúa su permanencia en APP https://t.co/b6kgMyh7Nz pic.twitter.com/KoHWJ8jyiy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de enero de 2018
Publicado: 5/1/2018
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora