Indígenas impulsarán iniciativas de conservación en Reserva Comunal El Sira
Sernanp promueve aprovechamiento sostenible de recursos naturales

Comunidades indígenas impulsarán iniciativas de conservación en la Reserva Comunal El Sira, ubicada en Ucayali. ANDINA/Difusión
Un total de 22 comunidades indígenas, ubicadas en la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira, en la región Ucayali, se beneficiarán con las actividades de aprovechamiento sostenible de recursos naturales, así como el fortalecimiento de las estrategias de conservación en la zona.


Publicado: 28/11/2018

Estas acciones se ejecutarán a partir de 2019, anunció el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), que firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez, ubicado en la provincia de Oxapampa, región Pasco.
Este convenio incluye entre sus primeras actividades la implementación de talleres de capacitación y sensibilización con autoridades y pobladores locales resaltando la importancia de conservar esta área protegida en las regiones de Huánuco, Pasco y Ucayali, así como las oportunidades de desarrollo que brinda a las comunidades ubicadas en su zona de amortiguamiento.
Según información del Sernanp, estos talleres estarán orientados a promover prácticas de manejo sostenible de los recursos naturales como shiringa, achiote y metohuayo, entre otros.
Asimismo, con este acuerdo se establecerán estrategias conjuntas frente a las actividades ilegales que amenazan la conservación de este espacio protegido y sus recursos naturales. Una de estas acciones será la implementación de un programa de guardaparques voluntarios en la Reserva.

El acuerdo fue suscrito por la jefa de esta área natural protegida, Kary Ríos; y el alcalde del distrito de Puerto Bermúdez, Carlos Aguirre.
Más en Andina:
Cerca de 5,000 familias damnificadas por El Niño Costero acceden al Bono 500, informó @viviendaperu https://t.co/ruKQSD3hQP pic.twitter.com/lJnS9Hts8z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 28/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Realizan operativo conjunto contra la minería ilegal en reserva comunal El Sira
-
Sernanp brinda S/ 390,000 a pueblos indígenas para reforzar vigilancia en reserva comunal
-
Destacan disminución de la tala ilegal en la Reserva Comunal El Sira
-
Reserva Comunal El Sira: ejemplo de conservación y desarrollo sostenible con comunidades
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
-
Sunarp: compraventa de predios en primer semestre del 2025 es el mayor en últimos 20 años
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad