Indecopi: colegios privados solo deben cobrar cuota de ingreso por una única vez
Institución recomienda canales de difusión para difundir competencias
ANDINA/Difusión
¿Sabías que los centros educativos privados solo están autorizados a cobrar por única vez la cuota de ingreso? Esta información debes tenerla en cuenta cuando contrates los servicios educativos, así harás valer tus derechos, informó Indecopi.
Publicado: 15/1/2019
Una manera fácil y didáctica de conocer todo lo relacionado con las competencias del Indecopi es a través del microprograma informativo “Ya lo sabes”, que cada martes difunde el Indecopi a través de la señal TV Perú y 7.3 de TV Perú, gracias a una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
“¡Ya lo sabes!” presenta información interesante y clara acerca de los servicios educativos privados. Por ejemplo, las instituciones educativas solo deben cobrar la cuota de ingreso, por una única vez, cuando el alumno ingrese al colegio. La matrícula, que es un pago anual correspondiente a la inscripción del alumno, no debe ser mayor a la pensión; y la pensión mensual no deberá ser cobrada de forma adelantada.
Además, está prohibido que los centros educativos privados exijan a los padres de familia otros pagos distintos a los mencionados. Es importante señalar que los colegios solo podrán requerir el pago de cuotas extraordinarias previa autorización del Ministerio de Educación.
Es más, si los colegios privados decidieran aumentar las pensiones para el siguiente año, de acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor, deben informar a los padres de familia sobre esta situación por escrito, antes de que culmine el año escolar lectivo y durante el proceso de matrícula. De la misma manera, tendrá que ponerlos al tanto sobre lo relacionado al monto, número y fechas de pago de las pensiones.
Otro aspecto a tener en cuenta antes de matricular a los hijos es verificar si el colegio está debidamente autorizado por el Ministerio de Educación. De esa manera los padres se convierten en aliados en la lucha contra la informalidad.
Para ello, es importante ingresar al servicio Identicole. Se trata de una plataforma que permite conocer a los colegios que cuentan con autorización para prestar el servicio educativo, así como los niveles de educación que pueden brindar (inicial, primaria o secundaria).
Si tienes problemas no dudes en escribir al correo electrónico: colegios2019@indecopi.gob.pe, a través del cual se podrán realizar denuncias informativas anónimas sobre algún hecho irregular o cobro indebido. Del mismo modo, también pueden comunicarse a los teléfonos: 224-7777 para Lima y 0800-4-4040 para provincias, o escribir al correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
Más en Andina:
¡Atención! La @SuneduPeru bajó de S/. 645 a S/. 325 reconocimiento de títulos extranjeros -> https://t.co/jfeBZPb6Wl pic.twitter.com/IFWkg8zill
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de enero de 2019
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 15/1/2019
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
Pleno del Congreso aprobó dictamen para asegurar el funcionamiento de la Sunat
-
Juntos contra la anemia: Midis y Cusco fortalecen trabajo en favor de la primera infancia
-
PNP: incautan en Breña productos ferreteros adulterados valorizado en un millón de soles
-
Lima será sede del foro internacional de moda y tendencias "Trends Festival 2025"