Hasta 17,000 departamentos nuevos se venderían en Lima durante el 2019
Según proyección del BBVA Research

ANDINA/Difusión
Entre 16,500 a 17,000 departamentos nuevos se venderían en Lima durante el presente año, proyectó hoy el economista jefe de BBVA Research, Francisco Grippa.
Publicado: 28/3/2019
“La recuperación de las ventas de viviendas en el 2018 se concretó en un contexto de mejora del mercado laboral formal y de condiciones de financiamiento que siguen siendo atractivas. Con el mayor dinamismo de las ventas, los precios de las viviendas también aumentaron”, sostuvo.
Durante la presentación del informe "Mercado de Viviendas y Oficinas en Lima", Francisco Grippa anotó que la demanda de departamentos excede la oferta actualmente disponible en el mercado limeño, y que en ese entorno, la oferta está respondiendo adecuándose gradualmente a las características de la demanda, como por ejemplo con departamentos más pequeños y de menor número de dormitorios.
Bono verde
El economista agregó que el Estado también viene induciendo (a través del bono verde) el desarrollo de proyectos que incorporen criterios de sostenibilidad ambiental.
Francisco Grippa explicó que el dinamismo de la oferta se favorecería con “la solución de algunos problemas más estructurales como, por ejemplo, las dificultades para obtener permisos de construcción, la escasez de suelo, la falta de acceso a servicios de agua potable y electricidad (en zonas alejadas de Lima), y la regulación municipal fragmentada (falta de un plan de desarrollo urbano para la ciudad de Lima)”.
“En ello incidirá positivamente la mayor capacidad adquisitiva de la población (aumento del empleo formal), lo que facilitará el acceso de más familias al crédito hipotecario. Además, las tasas de interés seguirán siendo atractivas y los subsidios habitacionales (como por ejemplo el bono verde) continuarán apoyando el financiamiento de departamentos de ciertas características y precios”, añadió.
El informe sostiene, además, que, en el medio plazo, la demanda de viviendas nuevas encontrará soporte en la expansión de la clase media, en el menor número de dependientes que tienen las personas que trabajan -lo que favorecerá las ventas de departamentos pequeños (oferta que ya empieza a desarrollarse)-, y en el gradual acomodo de la oferta a los cambios en la demanda habitacional, como, por ejemplo, el coliving.
Mercado de oficinas prime
En el mercado de oficinas prime, BBVA Research apunta que continúa la absorción de la oferta en un contexto de mayor dinamismo de la actividad empresarial y de desarrollo de nuevos formatos (por ejemplo, el coworking).
“Como resultado, la tasa de vacancia ha empezado a disminuir, pero el mercado aún tiene oferta por digerir y con ello los alquileres siguen presionados a la baja. En este contexto, la nueva oferta de oficinas prime será más moderada en los próximos dos años”, finalizó el economista jefe de BBVA Research Perú.
Más en Andina:
Jubilados que tienen un proceso judicial con fines previsionales no necesitan de tramitadores ni abogados para beneficiarse con la finalización del juicio y posterior cobro de dinero, afirmó la ONP https://t.co/vVFkocYD8K pic.twitter.com/eAnWwBDSjn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de marzo de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 28/3/2019
Las más leídas
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
Eduardo Arana: plan de operaciones Fiestas Patrias 2025 garantizarán orden interno en Lima
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Midis articulará la implementación de la estrategia para reducir la pobreza urbana
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Presidenta Dina Boluarte rinde homenaje a Virgen del Carmen
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
"Gobierno dejará más de 500 proyectos de inversión en agua y saneamiento"
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca