Guido Lombardi renuncia a la Comisión de Ética Parlamentaria
Dijo que su participación es incompatible tras plantear reformar dicha comisión

ANDINA/archivo
El congresista Guido Lombardi, de Peruanos por el Kambiov(PPK), renunció a la Comisión de Ética Parlamentaria por considerar que su participación en dicho grupo es incompatible, tras haber planteado cambios en la referida comisión.
Publicado: 8/3/2017
En la víspera el legislador oficialista junto con su colega de bancada, Alberto De Belaunde, presentaron un proyecto de ley para reformar la Comisión de Ética Parlamentaria a fin de que esté conformada por personalidades y no por parlamentarios.
La renuncia fue dada a conocer a través de su cuenta en Twitter, en cuyo post adjuntó el oficio enviado al vocero de PPK, Carlos Bruce.
En el documento, Lombardi recuerda la presentación del proyecto de Resolución Legislativa 1023 para modificar la composición de la Comisión de Ética, estableciendo que sus integrantes sean personalidades externas al Congreso.
Señala, además, que el objetivo del proyecto es construir la confianza necesaria entre los representantes y sus representados a partir de una comisión en la que no colisionen constantemente las lealtades partidarias y la ética.
“Mi quehacer en dicha comisión me ha llevado a la convicción de que su actual composición debilita la institucionalidad y que es necesaria una reforma radical que emita un mensaje en el sentido que la ciudadanía espera de nosotros”, expresa Lombardi.
El objetivo es promover el libre ejercicio de la ética y sancionar sin sesgos políticos, dado que a veces esta comisión sirve para blindar o para hacer persecución política, indicó.
Según la propuesta, la Comisión de Ética estaría conformada por un expresidente del Congreso, quién la presidirá, un excongresista, un profesor principal de Derecho de las universidades licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y dos ciudadanos, uno de ellos elegido por la Defensoría del Pueblo y el otro por el Acuerdo Nacional.
(FIN) JCB/CCR
Publicado: 8/3/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión