Gobierno tiene la voluntad de trabajar con amplitud pedidos de Chumbivilcas
Señala ministra Paola Bustamante
Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
Por Flor Huilca, enviada especial
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, sostuvo que el Gobierno tiene toda la voluntad de trabajar con amplitud el pedido de las autoridades de la provincia de Chumbivilcas respecto al corredor minero, para que las poblaciones se sientan más tranquilas. Vea aquí la galería fotográfica
Video: Gobierno tiene la voluntad de trabajar con amplitud pedidos de Chumbivilcas
Publicado: 29/3/2019
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, sostuvo que el Gobierno tiene toda la voluntad de trabajar con amplitud el pedido de las autoridades de la provincia de Chumbivilcas respecto al corredor minero, para que las poblaciones se sientan más tranquilas. Vea aquí la galería fotográfica
“Miremos ese corredor como una oportunidad y no como un problema, una oportunidad para desarrollar”, declaró a la Agencia Andina tras concluir la mesa de diálogo con autoridades regionales, provinciales y distritales de la provincia de Chumbivilcas, en Cusco, por donde pasa el corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa.
Sostuvo que en este proceso ha sido central la voluntad de dialogar por el desarrollo de Chumbivilcas, provincia a la cual pertenece también el fundo Yavi Yavi, de los comuneros de Fuerabamba, vinculados al clima de tensión con el proyecto Las Bambas.
Precisó que tanto las autoridades como la población que participaron en el diálogo con el Ejecutivo plantearon temas como el acceso a servicios básicos, educación, salud, transporte, agua y saneamiento; pero también un interés en los avances de la mesa de trabajo con la provincia instalada el 2017,
“Hay avances, pero también temas que deben agilizarse; por tanto se ha pedido que se ayude a fortalecer la mesa de diálogo, El compromiso de los ministros que hemos venido (enviados por el Ejecutivo) es participar activamente como interlocutores allí donde todavía están en proceso de cumplirse”, afirmó.
En lo que respecta al pedido para considerar a Chumbivilcas dentro de la zona de influencia directa ambiental y social del proyecto Las Bambas, refirió que en el diálogo previsto para el 9 de abril en Lima se estudiará esta proposición.
Ser considerados dentro de la zona de influencia directa ambiental y social de Las Bambas, según explicó la ministra, significará que los distritos de Chumbivilcas tienen algún tipo de impacto respecto a la actividad minera y afectación por el tránsito de los camiones con minerales por esta vía.
“Ellos han planteado que se generen o se inicien los procesos para que puedan tener también esta respuesta favorable por ser parte de la zona de influencia de la mina, querían algún acuerdo y ofrecimiento concreto pero no podemos dar eso, lo que hemos comprometido es que viajen a Lima el 9 de abril a las 10:00 horas”, indicó.
Apuntó que en la Presidencia del Consejo de Ministros se juntarán ese día todas las instituciones alrededor del proceso para evaluar si este pedido cumple con los criterios y requisitos.
Al ser considerados dentro de la zona de influencia de la mina recibirán mayores recursos, una expectativa válida que el Ejecutivo reconoce, pero que se tiene que mirar cómo se conduce después del 9 de abril, indicó.
“La reunión ha sido positiva, valoramos mucho esta voluntad de diálogo por el desarrollo de Chumbivilcas y por el desarrollo del país; el corredor minero va más allá de los 12 kilómetros que tiene el fundo Yavi Yavi, que es donde se da el problema en este momento, el corredor atraviesa 350 kilómetros”, afirmó.
Precisó también que el fundo de Yavi Yavi, de los comuneros de Fuerabamba, pertenece al distrito de Colquemarca, en Chumbivilcas,
"No es que hayamos ido a dialogar lejos; Santo Tomás, donde hemos estado, está muy cerca de Yavi Yavi, hemos pasado por ahí, pues si no tomamos en cuenta las demandas de esta zona tardará más tiempo en atenderse y se generará un conflicto, tenemos que sentarnos a dialogar", manifestó.
Respecto a retomar el diálogo con los comuneros de Fuerabamba, sostuvo que la voluntad del Ejecutivo está presente, pero que fueron ellos quienes en Yavi Yavi aseguraron que conversarán únicamente si se libera al dirigente Gregorio Rojas, una decisión que corresponde solo al Poder Judicial.
Comentó que el gobernador de Apurímac recibió también la misma negativa de diálogo de estos comuneros cuando se trasladó hasta la zona de Challhuahuacho, por donde atraviesa el corredor minero.
"Continuaremos el diálogo con quienes quieran hacerlo, esperaremos a que la comunidad, respetuosos de su cultura y su forma de organizarse, elijan a sus interlocutores válidos, reconocidos por la comunidad, para continuar con el diálogo; tenemos completa disposición de conversar por el desarrollo de todo el corredor minero", afirmó.
(FIN) FHG /CVC
GRM
Más en Andina:
Congreso: Junta de Portavoces debatirá el lunes semana de representación https://t.co/6QTXD2Ldek pic.twitter.com/R8BYCbeRMR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de marzo de 2019
Video: Gobierno tiene la voluntad de trabajar con amplitud pedidos de Chumbivilcas

Publicado: 29/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Producción de Las Bambas todavía no está afectada, según BBVA
-
Las Bambas: Ejecutivo y autoridades de Chumbivilcas se reunirán el 9 de abril
-
MEF: Gobierno tiene la mejor predisposición para solución en Las Bambas
-
Las Bambas: Fiscalía aclara que no investiga a comuneros
-
Las Bambas: Gobierno tiene la firme decisión de apostar por el diálogo
-
Las Bambas: declaran en estado de emergencia a Challhuahuacho en Apurímac
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?