Gobierno aprueba reglamento de inocuidad para actividades pesqueras y acuícolas
Entrará en vigor en un plazo de 180 días calendario y su implementación estará a cargo del Sanipes

ANDINA/Difusión
El Gobierno peruano, a través del Decreto Supremo Nº 020-2022-PRODUCE emitido por el Ministerio de la Producción (Produce), aprobó el Reglamento sectorial de inocuidad para las actividades pesqueras y acuícolas.
Publicado: 31/12/2022
De acuerdo con la norma, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se informó que dicha resolución entrará en vigencia en un plazo de 180 días calendario y su implementación estará a cargo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).
El decreto supremo fue refrendado por los ministros de la Producción, de Salud, de Comercio Exterior y Turismo, y de Economía y Finanzas.
Con la aprobación del referido reglamento se evitará afectaciones en la producción pesquera y acuícola, se generará predictibilidad y mayor confianza en la comercialización.
También se hace más objetiva la acción fiscalizadora, se mejora la proporcionalidad de medidas administrativas (preventivas y punitivas), se impacta favorablemente en la rastreabilidad y se evita el cierre o restricciones de mercados. Todo esto, en un escenario que eleva el nivel de seguridad alimentaria y protege la salud pública.
Objetivo y aplicación
El reglamento sectorial tiene por finalidad fortalecer el marco jurídico vigente para el desarrollo de las actividades de la cadena productiva pesquera y acuícola en materia de inocuidad, en aras de proteger la salud pública.
Asimismo, se aplica a Sanipes y los operadores de la cadena productiva pesquera y acuícola, en todo el territorio nacional.
Quedan exceptuados los operadores de los centros de cultivo que se encuentran dentro de la categoría productiva de Acuicultura de Recursos Limitados (AREL), los cuales deben cumplir los lineamientos sanitarios establecidos por Sanipes.
Más en Andina:
? @MigracionesPe informó que continuará con la emisión de pasaporte electrónico el lunes 2 de enero, declarado feriado no laborable para el sector público, a fin de atender a los usuarios que requieran obtener el documento de viaje. https://t.co/i15dTV9RDd pic.twitter.com/TvRCpfwdCa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 31, 2022
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 31/12/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: sismo de magnitud 4.2 se registra en Puno
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
-
Sporting Cristal anuncia el fichaje del defensa Miguel Araujo para el Clausura [videos]