Foncodes invierte S/ 1.5 millones en proyectos productivos de Huarochirí
Nuevo director ejecutivo inspeccionó emprendimientos rurales de Haku Wiñay

familias del distrito de San Andrés de Tupicocha, provincia de Huarochirí, región Lima, trabajan con tecnologías productivas y desarrollan emprendimientos rurales inclusivos con el proyecto Haku Wiñay
Cuatrocientas familias del distrito de San Andrés de Tupicocha, provincia de Huarochirí, región Lima, trabajan con tecnologías productivas y desarrollan emprendimientos rurales inclusivos con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del Foncodes, informó su director ejecutivo, Gustavo Torres Vásquez.



Publicado: 1/2/2018
El funcionario llegó hasta las comunidades rurales de dicho distrito de la sierra limeña para verificar cómo los hogares usuarios del proyecto conducen sus sistemas de producción familiar y sus emprendimientos con la capacitación y asistencia técnica del Foncodes y con el acompañamiento permanente de los yachachiq.
De esta manera, comprobó el uso de tecnologías para el incremento de la producción agropecuaria, como los cultivos de hortalizas, platones de frutales y hierbas aromáticas, crianza de cerdos y de cuyes, el procesamiento de la carne de cuy, cultivo de papa bajo riego por goteo, entre otros.
“Es valioso que las familias le estén dando valor agregado a sus productos, y que se organicen en emprendimientos de carácter productivo. En nuestra gestión vamos a impulsar el proyecto Haku Wiñay poniendo énfasis en la articulación comercial de los emprendimientos, fortaleciendo primero la seguridad alimentaria para reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil, enfatizó.

En el anexo de Cunanche, el jefe nacional de Foncodes visitó el vivero San Andrés que dirige Marcos Rojas Ricse junto a tres socios, en donde produce plantones de cedrón, ruda, tumbo, palto, aguaymanto, chirimoya y otros. “Tenemos un vivero con capacidad para producir 36 mil plantones bajo riego por microaspersión y nebulización”, explicó Rojas.
Isabel Perales Rojas, presidenta de otro emprendimiento de cultivo y comercialización de papa bajo riego por goteo, mostró también al funcionario cómo usa esta tecnología y dio testimonio del incremento de sus ingresos familiares como resultado de la asistencia técnica de Haku Wiñay.
Roy Vilca Yauri, Pedro Chumbipuma e Ylber Espíritu son socios del negocio Siricachi, dedicado a la producción de huevos de codorniz. Roy explicó que producen 2 kilos diarios de huevos con sus 200 codornices. El negocio empezó en diciembre de 2016 con la asistencia técnica de Foncodes y está buscando mejorar su articulación al mercado para incrementar los ingresos.
Acompañado del jefe de la Unidad Territorial del Foncodes Lima, Ulderico Figueroa, y por el alcalde de San Andrés de Tupicocha, Mesías Rojas Melo; el director ejecutivo Gustavo Torres, visitó también las viviendas de Elizabeth Melo Laymito, Yobahana Urbano Díaz y de otras familias, constatando la implementación de cocinas mejoradas y los módulos de agua segura, que Haku Wiñay promueve para hacer de ellas viviendas saludables, otro de los objetivos del proyecto.

En Huarochirí, el Foncodes con Haku Wiñay ha invertido un millón 520,000 soles en proyectos productivos que involucran a 400 hogares de los centros poblados de San Martín, Santa Rosa, Pacota, Cunanche, Tuchinlla y San Andrés, entre otros, que ahora disponen de tecnología de riego presurizado, además tienen huertos familiares donde producen hortalizas (lechuga, cebolla, espinaca, zanahoria, y repollo), con lo cual han reforzado su dieta alimenticia.
Asimismo, estas 400 familias disponen de pastos asociados para la crianza de animales menores y poseen mini parcelas de producción de granos como maíz, arveja y haba. Ellos han logrado incrementar la producción de semillas de estos productos y los excedentes son vendidos en el mercado local e intercambian productos con familias de poblados cercanos.
Del mismo modo, 400 hogares poseen módulos de crianza de cuyes, otros 39 módulos de crianza de gallinas ponedoras. Todas estas familias han sido capacitadas en la producción de abonos orgánicos, tienen cocina mejorada y consume agua segura.

A nivel de Tupicocha hay actualmente 30 emprendimientos rurales inclusivos en proceso de implementación tales como crianza y comercialización de cuyes, producción de derivados lácteos, crianza de gallinas para carne y producción de huevos, cultivo de alfalfa y alimento balanceado, producción de hortalizas y fitotoldos, entre otros.
Foncodes a través de la Unidad Territorial Lima, en las provincias de Oyón, Huaura y Huarochirí ha financiado 27 proyectos productivos fortaleciendo las capacidades productivas y de emprendimientos rurales de más de 4,000 hogares con una inversión de 17.4 millones de soles.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Pensión 65: campañas de salud atendieron a 234,000 usuarios https://t.co/0UjIMBODpC pic.twitter.com/fGHybApQX6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
Publicado: 1/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Foncodes: más de 88,000 familias superan pobreza con proyectos Haku Wiñay
-
Ayacucho: proyecto Haku Wiñay intervendrá en otras cuatro comunidades de Chuschi
-
Haku Wiñay contribuye a mejorar economía de cerca de 9,000 hogares en Huaraz
-
La Libertad: más de 3,000 familias trabajarán con tecnologías productivas de Haku Wiñay
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"