Exportaciones crecieron 19.35% en enero y acumulan 19 meses de expansión
Por mayores envíos de productos tradicionales y no tradicionales

Exportaciones peruanas siguen creciendo. ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que las exportaciones totales aumentaron en 19.35% en enero de este año, en comparación a similar mes del 2017, por efecto de los mayores envíos de productos tradicionales (21.27%) y no tradicionales (15.4%).
Publicado: 1/3/2018
Las exportaciones peruanas sumaron 3,877 millones de dólares en enero de este año, superior a los 3,249 millones de enero del 2017.
Según información disponible al 27 de febrero de este año los productos tradicionales que registraron mayor demanda externa fueron los mineros, así como el petróleo crudo y gas natural, mientras que disminuyeron los envíos pesqueros y agrícolas.
Entre los productos no tradicionales que presentaron mayor demanda figuraron los agropecuarios, textiles y químicos, sin embargo, disminuyeron los embarques de productos pesqueros y mineros no metálicos.
Importaciones
Con información al 25 de febrero del presente año las importaciones de materias primas y productos intermedios se incrementaron en 18.27%, respecto a enero del 2017.
De igual modo, las importaciones de bienes de consumo crecieron en 12.86% y, las importaciones de bienes de capital y materiales de construcción lo hicieron en 6.10%.
Recaudación del IGV
En enero del 2018, según información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 3,536 millones de soles, superior en 5.93% al registrado en enero del 2017.
Igualmente, la recaudación por concepto de Tributos Aduaneros fue de 2,348 millones de soles, cifra superior en 10.30% respecto a similar mes del 2017.
Por el contrario, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) ascendió a 345 millones de soles, inferior en 16.28% al registrado en enero del 2017.
Más en Andina:
Perú tendrá la economía más favorable de Iberoamérica en 2018, según empresas españolas https://t.co/kSrUNRztcu pic.twitter.com/xd3LAA12y7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de marzo de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 1/3/2018
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia