Expo Amazónica: Presentan 27 proyectos de inversión en la Selva
Se presentaron iniciativas para San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios

ANDINA/Difusión
ProInversión y el Gobierno Regional de San Martín organizaron el Foro “Amazonía Invierte”, en el marco de la Expo Amazónica 2017, donde se presentaron 27 proyectos de inversión en infraestructura y servicios públicos para las regiones de San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios.

Publicado: 12/8/2017
El foro fue inaugurado por el gobernador regional de San Martín, Víctor Manuel Noriega, quien destacó que existen capitales privados comprometidos con la sostenibilidad para contribuir al desarrollo de la Amazonía.
Expo Amazónica: Estas son las propuestas para impulsar el desarrollo en la Selva
Al mismo tiempo, abogó por la creación de programas presupuestales para concretar temas pendientes como la formalización de tierras, asignación de derechos, zonificación forestal, promoción de mejores servicios turísticos, entre otros.
Por su parte, la directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, expuso sobre la importancia de la inversión privada en el desarrollo regional.
Durante su ponencia, resaltó que “con el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de ProInversión, la agencia tiene la tarea de promover proyectos de infraestructura verde y servicios ecosistémicos”.
A su turno, el director de Servicios al Inversionista de ProInversión, César Martín Peñaranda, detalló las oportunidades de inversión en la Amazonía e indicó que los inversionistas eligen nuestro país por su estabilidad macroeconómica.
“Tener reglas claras y un plan nacional son puntos atractivos para invertir en el Perú. Actualmente la inversión privada representa el 80% de la inversión total en el país”, manifestó.
El Foro “Amazonía Invierte” también contó con la participación de los gobernadores regionales de Loreto y Ucayalí, y la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, así como funcionarios de las regiones de San Martín, Amazonas, Huánuco y Madre de Dios.

Integración amazónica
Los proyectos presentados por las regiones de San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios en el Foro “Amazonía Invierte” forman parte de un trabajo desarrollado por ProInversión con funcionarios regionales para impulsar la integración amazónica como un factor de competitividad del país.
Esto permitirá a los gobiernos regionales y locales contar con proyectos articulados al Plan Nacional de Infraestructura, mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) o Proyectos en Activos, para generar desarrollo y posicionar al país y a sus regiones como plaza atractiva de inversión.
El Foro “Amazonía Invierte” se enmarca en la estrategia de descentralización de ProInversión, cuyos principales objetivos son la transferencia de conocimientos a los gobiernos regionales y locales y asesoría técnica.
Además de mapeo integral de las oportunidades de aplicación de APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos en gobiernos regionales y locales, así como consolidar una plataforma de promoción de inversiones al servicio de las autoridades subnacionales.
(FIN) CNA / CNA
Publicado: 12/8/2017
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C