Estado de emergencia: quiénes sí pueden circular las 24 horas debidamente acreditados
En el marco del estado de emergencia y la inmovilización social obligatoria

Foto: ANDINA/difusión.
Los ministerios de Defensa y del Interior informaron en qué casos la población puede circular a pie o en vehículos mientras dure el estado de emergencia nacional y la inmovilización social obligatoria dispuesta por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus.
Publicado: 19/3/2020
Personal y vehículos que pueden circular las 24 horas debidamente acreditados:
a. Servicios de abastecimiento de alimentos y medicinas.
b. Servicios públicos esenciales de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, hidrocarburos, limpieza y recojo de residuos sólidos.
c. Servicios de telecomunicaciones.
d. Servicios funerarios.
e. Servicios de transporte de carga, mercancías y actividades conexas, según lo estipulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
f. Vehículos particulares de personal médico, enfermeras, bomberos y de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que participan en los operativos.
g. Personal de serenazgo y fiscalización de los gobiernos locales.
h. Personal de medios de comunicación y distribución de diarios y revistas.
i. Servicio de traslado de choferes del servicio urbano masivo.
Perú se encuentra desde el último lunes en estado de emergencia nacional durante 15 días para frenar el avance del coronavirus covid-19, que ya registra 145 casos.
No obstante las medidas dictadas, no toda la población acata la orden de permanecer en sus viviendas, por lo que anoche el Gobierno dictó medidas más estrictas como la inmovilización social obligatoria de las 20:00 a las 05:00 horas.
(FIN) RRC
GRM
Publicado: 19/3/2020
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores