Entregan premios del concurso de cuentos "Ositrán, contigo por las rutas del Perú"

Premios del concurso de cuentos "Ositrán, contigo por las rutas del Perú"
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público-Ositrán premió a los ganadores del quinto Concurso de Cuentos: “Ositrán, contigo por las rutas del Perú”, iniciativa que fomenta el conocimiento de las infraestructuras de transporte concesionadas a nivel nacional a través de la creatividad y el talento literario en la comunidad educativa.
Publicado: 5/1/2023
El jurado calificador estuvo presidido por el escritor, Ricardo Gonzales Vigil; la editora Anahí Barrionuevo; y Leonardo Dolores, director de la Dirección del Libro y la Lectura en el Ministerio de Cultura.
Verónica Zambrano, presidenta del Ositrán destacó la participación de alumnos y profesores en la quinta edición del concurso de cuentos y señaló que organismos como Ositrán siempre están al servicio de la ciudadanía.
Por su parte Rosario Bazalar, coordinadora de la Oficina de Comunicación Corporativa del Ositrán, destacó la acogida de este concurso entre la comunidad educativa, el cual va en su quinta edición, promoviendo de manera creativa el conocimiento sobre el buen uso de las infraestructuras de transportes .
Ganadores
El primer puesto fue otorgado a Gustavo Alejandro Palomino Huapaya, de la I.E. Fractal, con su cuento “¿El tren amazónico?”, de la ciudad de Cañete; el segundo puesto lo recibió Angela Ximena Dávila Larios, de la I.E. Los Peregrinos, de San Juan de Lurigancho, con su cuento “El tren que cambia vidas”, y el tercer lugar fue para Akyles Miguel Gonzáles Márquez de la I.E. Alas Peruanas, en Arequipa, con su cuento “La gran travesía”.
También se reconocieron dos menciones honrosas, la primera fue para Ángel Manuel Tapia Mamani de la I.E. “Alas Peruanas” con el cuento “Mi primer viaje en tren” y la segunda para Jhon Emiliano Eguizábal Huincho de la I.E. “Los Peregrinos”, con su cuento “Lo prometido es deuda”.
En la categoría docentes, el primer puesto fue entregado a la profesora Mariela Magali Chambi Mamani de la I. E. Alas Peruanas, de la ciudad de Arequipa, con su cuento “Más allá de estos cerros”. Este año el concurso contó con la participación de alumnos de primer y segundo año de secundaria, así como, de docentes de instituciones educativas públicas y privadas de diversas partes del país.
Los ganadores recibieron una estatuilla y un diploma de honor, además sus cuentos fueron ilustrados y publicados en una edición de lujo y traducidos a seis lenguas originarias.
Este concurso nació en el 2018 con el objetivo que la comunidad escolar conozca la importancia de la infraestructura de transporte de uso público en el desarrollo social y económico de las poblaciones del país, así como comprender su uso, cuidado y los derechos a los que tienen como usuarios, a través de obras inéditas demostrando su creatividad y talento literario.
Más en Andina
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (@SerforPeru) transfirió madera decomisada a diversos centros educativos y municipalidades para la elaboración de mobiliario escolar en beneficio de más de 1,000 estudiantes de Cusco. https://t.co/bEhyYTJn4Z pic.twitter.com/LXKxcJXP0B
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2023
(FIN)NDP/VDV/RES
Publicado: 5/1/2023
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Festival de Sídney: Consulado peruano posiciona el pisco en el mercado australiano
-
Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal