En solo 24 horas hubo 1,185 muertes en Brasil

Elisabete Nagata abraza a su cuñada Luiza Nagata, de 76 años, a través de una cortina de plástico transparente en un hogar de ancianos en Sao Paulo, Brasil. Foto: AFP
Brasil registró 1,185 muertes por el nuevo coronavirus en el último día, con lo que el balance total de fallecidos ascendió hasta los 53,830, mientras que el número de casos confirmados aumentó en 42,725, informó este miércoles el Gobierno.
Publicado: 24/6/2020
El Ministerio de Salud informó en su boletín diario que los casos confirmados de covid-19 se sitúan ahora en los 1´188,631 millones en Brasil, el segundo país más castigado por la pandemia apenas por detrás de Estados Unidos.
El número de pacientes recuperados subió hasta los 649,908, lo que supone el 54.7 % del total.
No obstante, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Brasil, que tiene 210 millones de habitantes, es actualmente el país con mayor número de contagios (cerca de 220,000) y decesos (7,312), si se contabilizan únicamente los últimos siete días.
En todo Brasil
Desde que se reportó el primer caso, el pasado 26 de febrero, el patógeno se ha extendido por todo el territorio nacional y afecta ya al 88 % de los 5,570 municipios brasileños, de acuerdo con datos de las Secretarías regionales de Salud.
Algunos de los estados del centro-oeste y sur del país, que hasta la fecha habían sido los menos afectados, han visto un repentino incremento de la curva epidemiológica que ha obligado a las autoridades locales a frenar sus planes de reapertura económica.
En números absolutos, Sao Paulo sigue siendo el estado brasileño más afectado por la crisis del coronavirus con 13,352 muertos y 238,822 infectados por el virus.
Desde el 1 de junio, la región paulista, la más populosa del país con 46 millones de habitantes, está inmersa en una arriesgada desescalada pese a que el número de casos y muertes ha alcanzado máximos diarios en los últimos días.
De vuelta a las clases presenciales
De hecho, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, anunció este miércoles la vuelta de las clases presenciales a partir del próximo 8 de septiembre, aunque precisó que el regreso será gradual y bajo un sistema de rotación entre el alumnado.
Por detrás se sitúan los estados de Río de Janeiro (9,295 muertes y 103,493 contagios), Ceará (5,815 y 99,578) y Pará (4,726 y 91,708).
La crisis del coronavirus ha estado marcada en Brasil por la ausencia de una respuesta coordinada debido a las profundas divergencias entre el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que censura el confinamiento de la población, y los gobernadores y alcaldes, que optaron por las medidas de distanciamiento social.
Ausencia de políticas de gestión
En este contexto, el Tribunal de Cuentas de Brasil alertó hoy al Ejecutivo en relación a la falta de directrices estratégicas para combatir la pandemia.
Asimismo, señaló una ausencia de políticas de gestión de riesgo y falta de profesionales sanitarios actuando para detener la expansión de la enfermedad.
Bolsonaro, uno de los pocos líderes mundiales negacionistas en torno al peligro de la covid-19, se ha escudado en que la adopción de medidas sanitarias le corresponde a los estados y municipios, aunque la Corte Suprema le recordó que ello no exime al Gobierno central de actuar contra la pandemia.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Casos mundiales de coronavirus alcanzarán los diez millones la próxima semana ?? https://t.co/C8npoO81YG pic.twitter.com/EuquHs4nAl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2020
(FIN) EFE/LIQ
Publicado: 24/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Brasil se acerca al millón de casos con dudas sobre cuándo llegará el pico
-
¡Sigue en aumento! Brasil supera el millón de casos de covid-19
-
Brasil y EE. U.U. son los únicos países con más de un millón de casos de covid-19
-
Brasil sobrepasa los 51,000 muertos y 1´100,000 infectados por coronavirus
-
Coronavirus: Presidente de Brasil será multado si no usa mascarilla
-
Brasil comienza a probar la vacuna de Oxford contra el coronavirus
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL