En próximos días se anunciará monto de reparación civil a Odebrecht, señala Heresi
Indica que se trabaja sobre la base de 1,500 millones de dólares

ANDINA/Difusión
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, anunció que en los próximos días se dará a conocer la cifra que el Estado peruano solicitará como monto de reparación civil a la empresa brasileña Odebrecht, que sería de 1,500 millones de dólares.
Publicado: 24/6/2018
Dijo que en los últimos días se trabaja fuertemente en esta tema, dado que la estimación de la cifra contiene una serie de variables usadas y deben manejarse de una manera correcta.
“El procurador en el tema de Odebrecht ha establecido una cifra de más o menos 1,500 millones de dólares, (…) en los próximos días deberíamos estar haciendo el anuncio de lo que vamos a solicitar como reparación civil”, dijo en Canal N.
La empresa brasileña Odebrecht es investigada por el presunto pago de sobornos a autoridades peruanas, con la finalidad de conseguir contratos en diversos proyectos de infraestructura.
Corresponde a la procuraduría pública del caso Odebrecht establecer el monto de reparación civil que se solicitará a la justicia por los daños y perjuicios ocasionados por sus actividades ilícitas en nuestro país, cuando se inicie el proceso judicial por este caso.
Jefe del INPE
En otro momento, el ministro Salvador Heresi manifestó que nunca solicitó la renuncia del jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Vásquez, sino que fue el funcionario quien presentó una carta pidiendo dejar el cargo de manera irrevocable.
Sostuvo que Vásquez desarrolló una gestión importante en el tema penitenciario, realizando un buen trabajo profesional, pero que dejó el cargo “porque consideró que existen temas que es mejor resolverlos fuera del INPE”.
“Estamos evaluando los perfiles (para el nuevo jefe del INPE), buscamos a una persona con conocimiento (en el tema), experiencia y que sepa manejar un escenario complejo, además de desarrollar una gestión transparente y que pueda continuar nuestra política penitenciaria”, añadió.
(FIN) JCC/FHG
Más en Andina:
Ministro @danielalfarop_ pide a maestros volver a clases para no perjudicar servicio educativo https://t.co/27vKEM9XBC pic.twitter.com/4cvf0gFo6I
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de junio de 2018
Publicado: 24/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Congresistas aludidos en videos niegan aportes de Odebrecht
-
Galarreta emplaza a Kenji Fujimori a demostrar aportes de Odebrecht
-
César Acuña: “No conozco a ningún miembro ni socio de Odebrecht”
-
Apra no recibió aportes de Odebrecht a campaña, dice Del Castillo
-
Caso Odebrecht: Habría un nuevo interrogatorio a Jorge Barata en Brasil
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo