Empresarios de Cusco, Madre de Dios, Junín y Huánuco exportarán cacao fino
Esperan incrementar envíos a Asia, América del Norte y Europa

Empresarios de Cusco, Madre de Dios, Junín y Huánuco se preparan para exportar cacao fino de aroma. ANDINA/Difusión
Treinta y siete organizaciones de Cusco, Madre de Dios, Huánuco y Junín buscan obtener nuevas propuestas de valor que les permitirá incrementar sus exportaciones de cacao fino de aroma, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).


Publicado: 22/6/2018

Los representantes de estas empresas, que exportan a países del Asia, América del Norte y Europa, participaron del taller 'Técnicas de Formulación de Chocolate, Bombonería y Cobertura' con la finalidad de mejorar su producción de cacao.
Lea también:
Este taller se realizó el 5 y 9 de junio en la provincia de La Convención, región Cusco; y el 11 y 14 del mismo mes en Tingo María, en Huánuco; y se espera que con lo aprendido los participantes tengan la opción de producir chocolates, bombones y coberturas de calidad internacional.
Lea también:
La alianza entre Promperú y PUM –Expertos Seniors de los Países Bajos-, permitió contar con la especialista Marisca Bianca Scholte, con 12 años de experiencia en chocolate y dueña de Chocolaterie 1912 de Holanda, quien transmitió su ‘know how’ a las empresas, resaltando las características sensoriales del cacao nativo chuncho.
Lea también:
Una innovación en los talleres ha sido el aprovechamiento de ingredientes nativos y superalimentos para elaborar chocolates en barra, bombones, ganache y pralinés, con rellenos de castaña, copoazú, quinua, aguaymanto, licor de café, grano tostado de cacao nativo chuncho, camu camu, taperibá, lúcuma, licores exóticos, nibs de café, entre otros.
Lea también:
Durante las visitas técnicas, la especialista brindó asesoría y asistencia personal a las empresas en la mejora del procedimiento de templado, indicando factores externos que afectan la calidad del producto y la importancia de conocer la función de los azúcares e ingredientes que intervienen en la formulación perfecta de chocolate.
El taller incluyó también asesoramiento especializado en formulación de chocolate de boca a través de la visita a plantas de proceso en Cusco y Huánuco.

Los empresarios participantes valoraron esta actividad que les permite reformular sus productos de chocolatería con ingredientes originarios de sus regiones para presentar propuestas innovadoras y con calidad al mercado internacional. Así se preparan para la segunda misión de compradores internacionales de cacao fino de aroma a Junín y Huánuco, que se realizará entre agosto y setiembre próximo.
Más en Andina:
Nace sexto bebé a bordo de las PIAS en centro poblado de Loreto https://t.co/srGBkAy1ni pic.twitter.com/oM2I78fA99
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de junio de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 22/6/2018
Noticias Relacionadas
-
MIMP y Promperú fomentan participación femenina en el comercio exterior
-
Promperú suscribe alianzas para fortalecer el turismo interno
-
Destinan S/ 100,000 para combatir plaga que daña cultivos de cacao en Huánuco
-
San Martín se prepara para el X Festival del cacao y chocolate 2018
-
“Casa Perú” en Moscú ofrece 5,000 chocolates con cacao asháninka
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025