Empieza a exportar: Mincetur presenta pequeña guía para emprendedores
Con estos consejos prácticos podrás ingresar a un mercado sin límites

ANDINA/Difusión
Una de las metas de todo empresario es lograr que su producto ingrese a los mercados más importantes del mundo. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presenta una pequeña guía para los emprendedores que tienen el anhelo de exportar por primera vez.
Publicado: 6/8/2018
Pasos para exportar:
1) Estudio de mercado:
Debes conocer qué productos tienen potencial para ingresar al mercado soñado. Para ello, se debe realizar una pequeña investigación sobre qué productos se requieren, hábitos de consumo, entre otros.
En las páginas web de Mincetur (https://www.gob.pe/mincetur) y Promperú (www.promperu.gob.pe) podrás encontrar información de interés.
2) Adecuación del producto:
Una vez identificado el mercado revisa qué estándares mínimos se requieren para que tu producto pueda ingresar sin contratiempos. Es decir, si necesita permisos sanitarios, fitosanitarios, entre otros.
3) Promoción del producto:
Es importante identificar el mejor medio a través del cual darás a conocer el producto. Por ejemplo: si es necesario el uso de publicidad en redes sociales, medios de comunicación tradicionales, participación en ferias y misiones comerciales, entre otros. Además, debes lograr envases atractivos para el mercado al cual deseas ingresar.
4) Contacto comercial:
La mejor manera de que tu producto ingrese al mercado es lograr establecer contactos con compradores. De esta manera, el público local podrá tener la certeza de la calidad del producto. Recuerda que este paso es trascendental y tanto Mincetur como Promperú pueden apoyarte.
5) Gestión aduanera:
Deberás conocer los costos que asumirán tus envíos, los trámites a realizar y si tienes beneficios tributarios producto de los acuerdos comerciales suscritos por el Perú. No olvides que nuestro país ha firmado 19 acuerdos comerciales con 53 mercados.
6) Embarque al exterior:
No debes dejar de lado la satisfacción del cliente. Por ello, es necesario conocer los costos del traslado, así como el tiempo que tomará llegar al mercado destino. Así, podrás cumplir de manera eficiente tus compromisos de negocio.
Recuerda que el Mincetur y Promperú apoyan a los empresarios que deseen exportar sus productos.
Para ello, el Mincetur cuenta con 35 Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior - OCEX (https://goo.gl/25JcFx) quienes ofrecen información y asistencia. Además, Promperú tiene la Ruta Exportadora, herramienta innovadora en promoción de exportaciones (https://goo.gl/PnmDki).
Más en Andina:
Analistas prevén que @BVLPeru logre rentabilidad entre 5% y 10% a fines de 2018 https://t.co/lsjWe1Ptqx pic.twitter.com/mrjridBFWy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de agosto de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 6/8/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025