Elena Conterno: mensaje fue directo, claro e importante en lucha contra corrupción
Destaca próximo marco jurídico para vencer este flagelo

Presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno. ANDINA/archivo
Por Víctor Lozano
La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, destacó hoy el mensaje del presidente de la República, Martín Vizcarra, pues es el inicio de un nuevo marco jurídico para una lucha frontal contra la corrupción que ha sacudido los cimientos de la justicia en el Perú.
Publicado: 28/7/2018
La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, destacó hoy el mensaje del presidente de la República, Martín Vizcarra, pues es el inicio de un nuevo marco jurídico para una lucha frontal contra la corrupción que ha sacudido los cimientos de la justicia en el Perú.
“Ha sido un mensaje directo, muy claro e importante. El presidente Vizcarra ha sido muy enfático al referirse al fortalecimiento en las acciones de control sobre los jueces, pues la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) ya no funciona, pues sus resoluciones quedaban en nada ante las acciones de amparo impuestas por los jueces”, comentó a la Agencia Andina.
Asimismo, Conterno aseveró que es importante establecer que el presidente haya manifestado su interés por darle una mayor transparencia a las acciones que realiza el gobierno en todas sus instancias y especialmente a las sentencias de los jueces.
“Otro punto fundamental del mensaje presidencial es la creación del Consejo de Reforma del Poder Judicial presidido por el propio Presidente y del cual formarán partes los presidentes de los distintos órganos del sistema de justicia, pues ello garantiza un seguimiento adecuado de las acciones que se tomen para erradicar la corrupción de este poder del Estado”, manifestó.
En cuanto al sector pesca, la presidenta de la SNP resaltó la decisión del Estado de combatir frontalmente la pesca ilegal.
“Todos sabemos que esta ilícita actividad es depredadora y pone en riesgo la disponibilidad de nuestros recursos marinos. El Gobierno ha tomado nota de ello y ha sido muy enfático en priorizar estos temas”, comentó.
Más en Andina:
Minería peruana en los ojos del mundo: nueva ola de inversiones a la vista https://t.co/2xP0wvAx9K pic.twitter.com/PcBUzIUyYk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de julio de 2018
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 28/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Mensaje a la Nación: S/ 2,000 millones de inversión en carreteras
-
Mensaje a la Nación: se lanzará “Sello Intercultural” para distinguir servicios públicos
-
Mensaje a la Nación: más de S/ 1,000 millones transferidos para obras en salud
-
Mensaje a la Nación: se están reactivando inversiones atrasadas en el país
-
Mensaje presidencial sobre reforma de justicia brinda seguridad a inversionistas
Las más leídas
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Día Mundial del Cacao: Perú, centro de origen del fruto llamado "obsequio de los dioses"