Ejecutivo y SBS preparan recomendaciones para mejorar sistema previsional
Ministra de Economía afirma que es necesario elaborar reforma en sistema de pensiones

Entrevista a la ministra de Economía, María Antonieta Alva Luperdi. Foto:ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini
Por Raúl Gastulo y José Luis Jaramillo
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, reveló que su cartera y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) han creado una comisión conjuntamente con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para elaborar recomendaciones a fin de mejorar el sistema previsional.
Publicado: 30/12/2019
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, reveló que su cartera y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) han creado una comisión conjuntamente con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para elaborar recomendaciones a fin de mejorar el sistema previsional.
“Estamos trabajando en una comisión con la SBS y el Ministerio de Trabajo para presentar en las próximas semanas una serie de recomendaciones que tiene como fin mejorar el sistema previsional”, manifestó a la Agencia Andina.
Dijo que estas recomendaciones permitirán crear las bases para una “necesaria” reforma previsional, la cual tiene que diseñarse en un entorno de consenso entre los diferentes actores.
“Un primer paso que estamos dando es elaborar las recomendaciones y luego tendríamos que trabajar en un proyecto de ley que deberá ser discutido y aprobado en consenso, puntualizó.
Repro AFP
Cabe recordar que hace unos días el Poder Ejecutivo estableció un Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP), denominado Repro Afp II, de manera que las entidades públicas puedan cumplir con sus obligaciones. Esta medida podría beneficiar a más de 570,000 afiliados afectados.
Mediante el Decreto de Urgencia 030-2019 publicado el 21 de diciembre, se dispuso que pueden acogerse al Repro Afp II las entidades del Gobierno Nacional y gobiernos subnacionales que no pagaron oportunamente los aportes de sus trabajadores a los fondos previsionales considerando la deuda hasta el 31 de diciembre del 2019.
“Estos afiliados tendrán la certidumbre de que sus empleadores cumplirán con pagar sus aportes a los fondos de pensiones y, además, recibirán una rentabilidad promedio por el tiempo en que dichos recursos no fueron rentabilizados", señaló la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
"De esta manera el Gobierno se preocupa por este problema social que a lo largo de muchos años ha venido afectando a un importante número de servidores públicos”, apuntó.
Agregó que las personas de la tercera edad y con discapacidad, tendrán prioridad en el proceso de devolución de estas deudas.
Mejor calidad de vida
María Antonieta Alva indicó que el Gobierno tiene como uno de sus lineamientos de trabajo la mejora de la calidad de vida de los peruanos, generando mayores y mejores oportunidades para todos, de esta manera se viene tomando una serie de medidas desde el ámbito de la salud, educación y en seguridad social.
“Ahora estamos dando este paso para corregir un problema que afecta a los trabajadores y ex trabajadores públicos, y esperamos poder continuar avanzando en este sentido”, dijo la ministra Alva.
De acuerdo al Decreto de Urgencia, las entidades públicas podrán acogerse al Repro Afp II hasta el 10 de abril del 2020, y fraccionar sus deudas hasta en un máximo de 10 años, en cuyo caso tendrán que pagar los intereses correspondientes.
A diciembre del 2018 existen 1,917 entidades públicas que mantienen una deuda cierta actualizada, por aportes no efectuados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), ascendente a 6,975 millones de soles.
El 44% de dicha deuda corresponde a unidades ejecutoras de los gobiernos regionales.
Más en Andina:
#Entrevista con la titular del @MINPRODUCCION, Rocío Barrios: “Uso de tecnología digital en las mypes elevará su competitividad” https://t.co/jC2jIte2x8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 30, 2019
[Por Miguel De la Vega] pic.twitter.com/e7fApWPIEt
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 30/12/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Junín
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva