Ejecutivo alcanzará propuesta al Congreso sobre fondos de AFP
Se busca fórmula que evite transgredir principio de intangibilidad, dice Bermúdez

La titular de la PCM, Violeta Bermúdez, dio una entrevista a TV Perú. Foto: ANDINA/difusión.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que espera tener lista este fin de semana una propuesta referida a la autógrafa de ley aprobada en el Congreso sobre el retiro de aportes a las administradoras de fondos de pensiones (AFP), a fin de evitar que lesione principios constitucionales.
Publicado: 23/4/2021
En entrevista concedida a TV Perú, la titular del Gabinete Ministerial dijo que en el texto aprobado por el Parlamento se introdujo una disposición que “rompe con el tema de la intangibilidad del fondo” de pensiones.
Refirió que se ha establecido que si un afiliado decide no retirar de sus aportes a la AFP hasta un monto equivalente a 4 UIT, y mantiene deudas por pensión alimentaria, las personas con las que se mantiene esa deuda podrán reclamar hasta el 30 % del fondo previsional del deudor.
“Estamos viendo por eso proponer ajustes al Legislativo, para que salga una ley efectiva para los trabajadores y no lesionar principios constitucionales, como el de la intangibilidad de los fondos”, señaló Bermúdez. Dijo además esperar que ello se dé “este fin de semana, pues se acaban los plazos”.
La titular del Gabinete dijo también que se ha dado pase a la iniciativa parlamentaria que permite el retiro de hasta el 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), pues se entiende que, por la pandemia, “pasamos por un momento muy especial y muchas familias necesitan de la liquidez para pasar situaciones difíciles”.
Por eso, el Ejecutivo recomienda que si no se necesita con urgencia disponer de ese dinero “lo dejen allí”, pues representa un fondo al que se puede recurrir en caso de que se pierda el empleo.
En cuanto al proceso de inmunización contra el covid-19, Bermúdez indicó que “hemos pasado de una vacunación casi institucional a una vacunación universal”, pues primero se vacunó a quienes estaban en la primera línea de atención y ahora se hace con los adultos mayores, en general.
“Ojalá este fin de semana podamos terminar de vacunar a todos los adultos mayores de Lima y Callao”, expresó. El objetivo es culminar con todo ese grupo etario, a escala nacional “hacia la primera semana de mayo y, en simultáneo, avanzar con los mayores de 70 años”, refirió.
(FIN) FGM
GRM
Más en Andina:
??El pleno del Congreso aprobó modificar la Constitución para precisar que los bienes culturales aun no descubiertos, ubicados en el subsuelo y en zonas acuáticas, son de propiedad del Estado. https://t.co/5f15f36UOK pic.twitter.com/l2CZLoTMU9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2021
Publicado: 23/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Congreso declara de interés nacional producción y uso de pruebas moleculares y serológicas
-
Presidente y autoridades de Tumbes fijan prioridades frente a pandemia
-
Cuenca: "Es fundamental invertir más recursos para reducir brecha digital histórica"
-
Congreso modifica artículo constitucional sobre Patrimonio Cultural
-
Sagasti: distribución de vacunas se hace equitativamente en todo el país
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL