Efecto Michiquillay: Perú inicia licitación de proyectos mineros Colca y Jalaoca
Bases de concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal web de ProInversión

Nuevos proyectos mineros. ANDINA/Difusión
Luego del éxito en la adjudicación del proyecto cuprífero Michiquilla, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció hoy la convocatoria a Concurso Público Internacional para la promoción de la inversión privada de los proyectos mineros Colca y Jalaoca.
Publicado: 2/3/2018
Las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal web de ProInversión (www.proinversion.gob.pe), las cuales contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades del mismo.
Cabe recordar que el 20 de febrero último el Perú adjudicó con éxito el proyecto cuprífero Michiquillay, situado en Cajamarca, declarándose ganadora a la mexicana Southern Perú Copper Corporation.
Dicha empresa ganó el proceso de licitación del proyecto minero Michiquillay al presentar un mayor precio de transferencia (400 millones de dólares) y mayor pago de regalías (3%).
Colca
El proyecto minero Colca está ubicado en la región Apurímac (provincia de Cotabambas, distritos de Cotabambas y Tambobamba, en las comunidades de Colca, Pamparki, Paruro, Huañec y Huamancharpa), es un prospecto minero, reservado por el estado peruano como un Área de no Admisión de Petitorios (ANAP).
Según el estudio de prospección regional realizado por el Ingemmet, los valores anómalos de cobre y oro son de importancia.
Existen buenas posibilidades de la existencia de un pórfido, skarn y vetas que deben ser explorados, pudiendo descubrirse yacimientos de dimensiones medianas a grandes.
Jalacoa
El proyecto minero Jalaoca, está ubicado en la región Apurímac (provincias de Aymaraes y Antabamba, a 30 kilómetros al sur este de Chalhuanca), es un prospecto minero reservado por el Estado peruano como un Área de no Admisión de Petitorios (ANAP).
El ANAP Jalaoca presenta mineralización del tipo pórfido-skarn Cu-Au en Pucasalla y tipo pórfido Cu-Mo en Llamoja.
En ambos procesos, ProInversión convoca a los inversionistas interesados para el desarrollo de las exploraciones y el compromiso de elaborar un Estudio de Factibilidad, a fin de adquirir el derecho de explotar las concesiones, de acuerdo a los resultados del Estudio.
El esquema del negocio en cada caso se orienta a la transferencia la propiedad como concesiones mineras para el desarrollo de la operación con un período de opción, prorrogable, para la exploración y Estudio de Factibilidad, bajo compromisos de inversión para el desarrollo y explotación del proyecto.
Más en Andina:
Retraso de ley que reemplaza al Decreto 003 afectaría inversiones por S/ 30,000 millones https://t.co/uLo49gMai6 pic.twitter.com/KZTHKBo0GG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de marzo de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 2/3/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?