Desborde de río Madre de Dios afecta a 25 familias de comunidad Amarakaeri
Perdieron sus cultivos de yuca, plátano, cacao y otros
ANDINA/Difusión
El desborde del río Madre de Dios afectó también a 25 familias de la comunidad indígena Amarakaeri, ubicada en el encuentro de los ríos Madre de Dios e Inambari, al haberse inundado sus cultivos de diversos productos, informó Julio luna, alcalde del distrito de Laberinto, provincia de Tambopata, tras visitar la zona.
Publicado: 10/1/2017
Añadió que los habitantes de dicha comunidad perdieron aproximadamente 10 hectáreas de yuca, 5 de plátanos, de cacao y otros sembríos destinados a su alimentación diaria. “Por ello, están muy tristes y necesitan ayuda”, puntualizó a la Agencia Andina.
El burgomaestre también visitó la localidad de Puerto Rosario, en la parte baja del distrito de Laberinto, donde confirmó que hay 152 viviendas inundadas.
“Además hemos recorrido la comunidad de Horacio Zevallos, situada un poco más arriba de Amarakaeri; Boca Unión, donde el agua llegó a 1.20 metros de altura, afectando al menos a 80 viviendas; y la comunidad de Fortuna, donde la posta medica está a punto de colapsar”, refirió.
En declaraciones a la Agencia Andina, el burgomaestre mencionó también que los caminos que corresponden a las comunidades o asociaciones de productores agropecuarios están en el eje carretero de la Vía Interoceánica, y según reportes preliminares ha sufrido severos daños y están intransitables. “Mañana a primeras horas constataremos esta situación”, anotó.
El alcalde Luna subrayó que están en constante coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) sobre la evaluación de daños y necesidades.
Agregó que esta tarde se reunirá con representantes de Indeci, y defensa civil regional para tratar sobre las acciones para apoyar a las personas afectadas y las medidas a adoptar, teniendo en cuenta que de acuerdo al Servicio Nacional de Defensa Civil (Indeci), las fuertes lluvias se prolongarán al menos 15 días. “Lo preocupante es que en la cabecera de Inambari cuando llueve, crecen los ríos y hay inundaciones en Laberinto”, concluyó.
En la localidad de Boca Colorado, en el distrito de Madre de Dios, provincia de Manu, hasta el momento se han contabilizado 200 familias afectadas por el desborde del río Madre de Dios registrado en la víspera.
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 10/1/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse