Denuncia de la propia Sunat originó investigación de Fiscalía por ilícitos aduaneros
Servidores implicados fueron separados oportunamente y ninguno era directivo

Foto: ANDINA/difusión.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) precisó hoy que la propia Aduana detectó y denunció ante el Ministerio Público, en febrero del 2020, la existencia de una organización dedicada a la comisión de ilícitos aduaneros y que motivó la diligencia realizada ayer en una oficina de esta institución.
Publicado: 13/4/2022
Producto de esa investigación impulsada por Aduana resultaron implicadas más de 30 personas, de las cuales cuatro eran colaboradores aduaneros, quienes fueron separados de sus funciones para las investigaciones, por decisión de la Administración Tributaria y Aduanera. Ninguno de ellos cumplía función directiva.
Durante la diligencia, realizada ayer, se procedió al retiro de las computadoras y documentación de los citados colaboradores que habían sido inmovilizadas y lacradas por el Ministerio Público el 2020 y que permanecían en las instalaciones de la institución a la espera de su retiro por parte de la Fiscalía.
Lea también: Callao: Fiscalía allana intendencia de aduana marítima por presunta comisión del delito de defraudación
Como resultado de las investigaciones, la Aduana, en coordinación con la Fiscalía y la Policía Nacional logró incautar a dicha organización, en enero del 2021, más de 500 toneladas de productos (principalmente confecciones) valorizados en aproximadamente 13 millones de dólares.
La Sunat viene colaborando estrechamente con la Fiscalía en este caso y ratifica su compromiso en la lucha contra el fraude aduanero y la corrupción.
Más en Andina:
Nueva Refinería de Talara constituye un paso fundamental para el país, señaló el presidente Pedro Castillo https://t.co/2rqBloWbuz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2022
??También indicó que llegó el momento de demostrar unidad política al país pic.twitter.com/7rdkIECR7G
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 13/4/2022
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales