Defensa de Fujimori no podrá participar en audiencia de Corte IDH
Tribunal aclara que solo pueden asistir el Estado y familiares de víctimas

ANDINA/Eddy Ramos
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) rechazó el pedido presentado por la defensa de Alberto Fujimori para participar en la audiencia de cumplimiento de las sentencias emitidas en los casos Barrios Altos y La Cantuta.
Publicado: 12/1/2018
El rechazo fue confirmado a través de un documento elaborado por el secretario general de este organismo, Pablo Saavedra Alessandri, a nombre de presidente de la Corte, Roberto Caldas, y remitido a Fujimori Fujimori, así como a su abogado.
Dicho documento declara improcedente el pedido de Fujimori debido a que, según la Convención Americana de Derechos Humanos y el Reglamento de la Corte IDH, en una audiencia de supervisión de cumplimiento de sentencia solo pueden participar los representantes del Estado y los familiares de las víctimas identificados en las sentencias.
“Por consiguiente, normativamente, usted no se encuentra legitimado para participar en estos procesos internacionales”, señala el documento.
Asimismo, aclara que a la Corte IDH no le corresponde determinar responsabilidades penales, sino “valorar si los hechos traídos a su conocimiento constituyen un incumplimiento por el Estado de la obligación de investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones de las que fue declarado responsable internacionalmente en las sentencias de los casos en referencia”.
Como se sabe, luego de que el presidente Pedro Pablo Kuczynski concediera el indulto humanitario a Fujimori, la defensa de los familiares de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta solicitaron a la Corte IDH realizar una audiencia de cumplimiento de sentencia, la cual tendrá lugar este 2 de febrero.
El objetivo de esa medida legal es exponer ante la Corte IDH que el mencionado indulto evita que Fujimori cumpla la sanción de 25 años de cárcel que recibió por los citados casos.
La Corte IDH recordó también que una solicitud similar del expresidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nicolás Hermoza Ríos, fue rechazada por el tribunal supranacional.
(FIN) CCR
También en Andina
Salaverry niega represalias contra congresistas leales a Kenji Fujimori https://t.co/i1JJXMBDsk pic.twitter.com/fdx0iEWAYT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de enero de 2018
Publicado: 12/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Estado peruano deberá acatar decisión de Corte IDH sobre indulto
-
Corte IDH no puede ordenar nulidad del indulto, dice abogado de Fujimori
-
Minjus: legalidad de indulto humanitario será explicada en todos los foros
-
PJ: lo que resuelva la Corte IDH sobre indulto tiene carácter vinculante
-
Así se desarrolla la cuarta marcha contra el indulto a Alberto Fujimori
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV