Decanos de colegios profesionales hicieron plantón frente al CNM
ANDINA/Eddy Ramos
Representantes de los colegios profesionales del país marcharon hasta la sede del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en protesta por el presunto tráfico de influencias en el que habrían incurrido y consejeros de este organismo y magistrados del Poder Judicial.
Publicado: 11/7/2018
En el recinto, los manifestantes realizaron un plantón en el que mostraron pancartas con mensajes de rechazo a la corrupción, en general, y a la presunta negociación indebida de favores y beneficios atribuida a los magistrados que protagonizaron unos audios difundidos por la prensa.
“Queremos un Perú sin autoridades corruptas. No a la corrupción, sí a la dignidad. Basta de impunidad. Por un Perú sin corruptos, basta de injusticia”, fueron los mensajes más repetidos por los manifestantes durante este plantón.
Participaron, por ejemplo, el presidente del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú; Roberto Rodríguez Rabanal; así como el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, Manuel Castillo.
Este último, demandó una investigación rápida de los hechos y exigió al presidente del CNM, Orlando Velásquez, que revise todos los procesos de nombramiento, ratificación, ascensos y sanciones en los que hayan intervenido los consejeros implicados en dichas grabaciones.
“Los Colegios de Abogados estamos presentes para rechazar rotundamente estos actos tan execrables de corrupción, tanto en el Poder Judicial, como en el CNM. También exigimos que el Congreso tome cartas en el asunto”, manifestó.
Subrayó, no obstante, la importancia de respetar el debido proceso en las investigaciones y el derecho a la defensa de los involucrados, a fin de evitar que los magistrados acudan a instancias internacionales y regresen “libres de polvo y paja”.
También participaron en esta manifestación los decanos del Colegio de Abogados de Lima, María Elena Portocarrero; del Colegio de Periodistas del Perú, Max Obregón; y del Colegio de Sociólogos del Perú, Roberto Rodríguez Rabanal, entre otros.
Como se recuerda, el portal IDL Reporteros difundió unos audios que darían cuenta de un presunto tráfico de influencias, mediante supuestas negociaciones entre miembros del CNM y algunos jueces para obtener beneficios personales y nombramientos.
(FIN) MVF/CVC
JRA
Más en Andina:
Acuerdo Nacional respalda iniciativa presidencial para remover a consejeros del CNM https://t.co/InapXGSJsv pic.twitter.com/HOwkZaTtqh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de julio de 2018
Publicado: 11/7/2018
Noticias Relacionadas
-
CNM no entregó documentos requeridos para investigación, afirma fiscal
-
Las razones por las que el CNM inició proceso para destituir y remover a dos consejeros
-
Convocan plantón de protesta frente a sede del CNM
-
Comisión de Justicia del Congreso analiza caso del CNM
-
Bruce propone que comisión de Naciones Unidas asuma funciones del CNM
-
CNM: en cinco días definirá vacancia o absolución de Julio Gutiérrez
-
Acuerdo Nacional respalda iniciativa presidencial para remover a consejeros del CNM
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha