Dan mantenimiento a zona de talleres en el Museo de Sitio Chan Chan
Son usados para la elaboración de adobe, de caballitos de totora, de telares, pintado de iconografía chimú

Se han hecho decoraciones de iconografía chimú, similares a las que se han encontrado en los conjuntos amurallados del complejo arqueológico Chan Chan.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad ejecutó trabajos de mantenimiento en los talleres del Museo de Sitio Chan Chan, instalados en medio de un bosquecillo de vetustos árboles de guarango y algarrobo, entre otras especies, se informó hoy.


Publicado: 19/9/2018
Las labores, que se ejecutaron con el apoyo del personal del Museo de Sitio Chan Chan y la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana, consistieron en la instalación de un techo de esteras y cañas de Guayaquil, una pared de planchas de triplay, que lucirá decoraciones de iconografía chimú, similares a las que se han encontrado en los conjuntos amurallados del complejo arqueológico.
También se han adquirido tres mesas de melamina para poder facilitar la enseñanza a los participantes, y se han barnizado las mesas y bancas, al igual que los tachos de basura y el puente que cruza un pequeño arroyo. Las piedras que delimitan los caminos hacia la zona de talleres fueron pintadas.

En la zona de talleres se efectúan variadas actividades, como la elaboración de adobe, de caballitos de totora, de telares, pintado de iconografía chimú dirigido a niños y adultos.
En los últimos dos meses se dictó un taller de elaboración de chicha de jora, con el objetivo de preservar esta tradición que forma parte de la cultura viva.
La titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova Burga, dijo estar satisfecha por los trabajos en arqueología y conservación ejecutados en varios sectores del complejo arqueológico Chan Chan.

Puso de relieve el trabajo que se efectúa con la comunidad en estos pequeños, pero significativos espacios. “En estos hacemos otro tipo de prácticas, que están vinculadas a las tradiciones, a los saberes, conocimientos, prácticas ancestrales, que es lo queremos trasmitir”, indicó.
Córdova Burga informó que uno de los talleres más significativos es El saber del barro, en el que se trabaja con niños, que, además de jugar, aprenden técnicas vinculadas con la investigación y conservación arqueológica.
“Es maravilloso ver niños que saben hacer mezclas exactas para los morteros y elementos que se necesitan para los trabajos de conservación en barro. Estamos trasmitiendo no solo conocimiento, sino también fortalecemos la identidad cultural, el orgullo de pertenecer a una cultura o ser descendiente de pueblos que nos han dejado testimonios que ahora el mundo entero puede admirar en Chan Chan”, finalizó.
Más en Andina:
Ballenas de la costa norte en peligro por captura y caza incidental https://t.co/L9krNhfcV1 pic.twitter.com/H4LhdbToT3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de septiembre de 2018
(FIN) LPZ/JOT
Publicado: 19/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministra de Cultura visita Chan Chan para conocer nuevas decoraciones murales
-
Resaltan el hallazgo de murales en altorrelieve en Chan Chan
-
Cerca de 3,600 turistas visitaron Chan Chan el primer domingo de agosto
-
Feriado largo: proyectan incremento de visitantes a complejo de Chan Chan
-
Más de 3,500 peruanos visitaron Chan Chan el domingo gracias a Museos Abiertos
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
¡Tome precauciones! Oleajes ligeros se registrarán desde este domingo hasta el 29 de julio