Cusco: alpaca peruana es la estrella del certamen Sur Exporta 2017
Ponchos, chompas, sacos, bufandas, y otros se ofrecen en rueda de negocios

Alpaca peruana es la estrella del certamen Sur Exporta 2017 que se desarrolla en Cusco. ANDINA/Difusión
Autoridades de Cusco participaron de la inauguración de la rueda de negocios Sur Exporta 2017, en la cual participan compradores de América, Europa y Asia interesados en adquirir productos de la industria de la vestimenta y de artículos de regalo y decoración elaborados con alpaca.



Publicado: 24/10/2017

Así lo informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), organizadora del certamen Sur Exporta, que precisó que son 45 importadores de 17 países como Estados Unidos, Países Bajos, Suecia, Alemania, Chile, Italia, entre otros, los que sostienen reuniones comerciales con 60 exportadores de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima y Puno.
Como parte de la oferta peruana de alpaca están los ponchos, chompas, sacos, bufandas, guantes y gorros en la industria de la moda, mientras que en el sector de artículos de decoración y regalos están las mantas, cobertores, alfombras, colchas, cojines, llaveros, muñecos y accesorios de peletería.
Esta es la cuarta versión de la rueda de negocios Sur Exporta, la cual promueve la descentralización. Anteriormente se ha realizado en Cusco, Arequipa y Puno.
Asimismo, constituye una plataforma para que los compradores puedan conocer las fortalezas del Perú como confeccionista y productor de artículos elaborados con fibra de alpaca.

La marca ‘Alpaca del Perú’ respalda también esta actividad, que comparte el gran objetivo de internacionalizar nuestra lujosa fibra.
Exportaciones
Los envíos al exterior de productos de alpaca en el primer semestre del año aumentaron en 14.5 por ciento en relación al mismo periodo del 2016, acumulando 69 millones de dólares.
Los países que más crecieron en su demanda fueron Países Bajos con 919%, Argentina con 78.6%, Ecuador con 50%, Brasil con 195% y Dinamarca con 526%.
Promperú resaltó el ingreso de prendas peruanas de alpaca a mercados asiáticos como Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán.

Las exportaciones de prendas en general sumaron 10 millones de dólares, siendo los principales productos cardigans y chompas, así como bufandas y chalinas. Estados Unidos es el principal destino seguido de Chile, Alemania, Australia, Francia y Reino Unido.
En la línea de textiles del hogar, el primer mercado de destino es Estados Unidos, con un crecimiento de 27.9%. Otros destinos importantes son Lituania con un aumento de 11.9%, Francia (9.5%) y España (88.5%). Entre los productos consolidados están las mantas de alpaca y fundas para cojines.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 24/10/2017
Las más leídas
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Sunat brindó orientación a más de 1,400 negocios en el Cercado de Lima
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito