Crédito 18: una opción para no quedarse sin estudios por falta de dinero o beca
Pronabec relanza programa para educación superior

ANDINA/Norman Córdova
Los estudiantes con alto rendimiento académico que enfrentan dificultades económicas, y peor aún que postularon sin éxito a Beca 18, tienen en Crédito 18 una alternativa para hacer realidad el sueño de una carrera profesional.

Publicado: 12/9/2017
Este crédito, que existe desde octubre del 2015, es relanzado ahora por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, para captar más beneficiarios.
Marushka Chocobar, jefa de Pronabec, explicó a la Agencia Andina que Crédito 18 es un excelente alternativa de estudio porque el plazo de pago es hasta 15 años y la tasa de interés anual 3.18%.

Los esfuerzos del Pronabec están ahora encaminados en difundir este beneficio y sus condiciones desde el colegio, involucrar a los padres de familia, hacer que la universidad promueva el pronto pago y realizar un acompañamiento del estudiante, de modo que termine la carrera y sea empleable.
"Queremos que se forme un 'ecosistema' alrededor de esto. Los beneficiarios deben saber que el crédito se devuelve, nosotros pagamos y la universidad o instituto acompaña al estudiante durante su carrera", refirió.
Una forma de empezar a generar canales directos de comunicación con los padres de familia y estudiantes de secundaria ha sido la reciente firma de convenio entre Pronabec y las asociaciones de Apafas.
Características de Crédito 18
-Está destinado a financiar estudios de pregrado. El beneficiario deberá empezar a pagar al culminar sus estudios y cuando esté insertado en el mercado laboral. Tiene un período de gracia de 6 meses.
-Permite el financiamiento parcial o total del costo de los estudios de pregrado.
-Ofrece plazo de pago de 15 años para universidades y 10 años para institutos.
-Se aprobará según el presupuesto de gastos presentados por la institución educativa.
-Se gestiona entre Pronabec y las instituciones educativas con convenio suscrito.
-También financia obtención del grado de bachiller o título profesional.
- Los prepagos son sin penalidad ni comisión.
-Puede ser solicitado por jóvenes que lograron ingresar a las siguientes instituciones: Tecsup (Lima), Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Universidad del Pacífico.
"Queremos que sean muchas instituciones más, estamos introduciendo mejoras", puntualizó Chocobar.
Requisitos
-Tener nacionalidad peruana y ser menor de 24 años para empezar a estudiar una carrera profesional y de 28 años cuando ya están estudiando.
-Tener alto rendimiento académico. En caso de que aún no inicie sus estudios, deberá mostrar alto rendimiento en examen de ingreso y el colegio.
-Demostrar en el centro de estudios que no se cuenta con recursos económicos suficientes para realizar la profesionalización (la evaluación y selección la realizará la institución educativa que será garante).
-El crédito lo solicita la universidad o instituto.
-Realizar la evaluación académica y perfil socio-afectivo del estudiante.
Más en Andina:
Nuevo enfoque de @PRONABEC se centrará en bienestar integral del becario https://t.co/8vOZIrJk6n pic.twitter.com/apslEDRHbi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de septiembre de 2017
(FIN) RRC/RRC
Publicado: 12/9/2017
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?