Covid-19: más de 260 pacientes de Lima Este reciben tratamiento gratuito en sus hogares
Bajo la supervisión de los equipos de respuesta rápida y seguimiento clínico del Minsa

Covid-19: más de 260 pacientes de Lima Este reciben tratamiento gratuito en sus hogares. Foto: ANDINA/Difusión.
*Andina, información oficial sobre el coronavirus
Un total de 264 pacientes infectados con covid-19 recibe en sus domicilios tratamiento gratuito de parte del equipo de respuesta rápida y seguimiento clínico de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 21/5/2020
Un total de 264 pacientes infectados con covid-19 recibe en sus domicilios tratamiento gratuito de parte del equipo de respuesta rápida y seguimiento clínico de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Puedes leer:
Antonieta Alarcón Guizado, directora general de la Diris Lima Este, destacó que la mayor cantidad de estos tratamientos se brinda a través de las visitas domiciliarias que realiza el equipo especializado de su dirección.

“Cada uno de los pacientes cuenta con un monitoreo constante de parte de profesionales de la salud que brinda el servicio de forma totalmente gratuita”, afirmó la funcionaria.
Puedes leer:
Alarcón agregó que la Diris Lima Este cuenta con 35 equipos de respuesta rápida y 20 equipos de seguimiento clínico, que, además de la atención médica, brindan consejería y orientación a los pacientes y familias que visitan.
La especialista enfatizó que, de esta forma, los pacientes con covid-19 de Lima Este vienen recibiendo tratamiento oportuno en sus hogares, el mismo que tiene como objetivo reducir la mortalidad y las hospitalizaciones por este virus que afecta al mundo entero.
“Este tipo de estrategias basada en la atención domiciliaria apelando a equipos de profesionales de la salud de respuesta rápida y haciendo uso de las tecnologías de la comunicación son efectivas e impactan positivamente en la salud y el ánimo de las personas, ya que afrontan la enfermedad en sus casas, junto a los suyos”, finalizó.
Más en Andina:
El lavado de manos, como parte de la estrategia para evitar el contagio de coronavirus, habría generado un saludable efecto secundario: la reducción de casos de diarrea, indicó el titular del @Minsa_Peru, Víctor Zamora https://t.co/M7OyAqUs4C pic.twitter.com/nG2yuAVpbo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 21/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Gobierno lanza estrategia para detección y tratamiento tempranos de casos
-
Gobierno garantiza abastecimiento de medicinas para el tratamiento del covid-19
-
Más de 325,000 muertos por coronavirus en el mundo
-
Coronavirus: Minsa invierte S/ 24 millones en medicinas para centros y puestos de salud
-
¡Guerrero! Anciano de 93 años se convierte en símbolo de la lucha contra el coronavirus
-
Coronavirus: disponen el cierre temporal del Mercado Central
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional