Coronavirus: replicarán experiencia exitosa de penal de Callao para frenar enfermedad
Titular del Inpe afirma que situación en ese establecimiento está casi controlada

Penal del Callao. Foto: ANDINA/Melina Mejía
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) replicará en los penales donde hay casos de Covid-19 la exitosa estrategia aplicada en el del Callao para frenar el avance de la enfermedad.
Publicado: 27/4/2020
Esto significa que se les entregará mascarillas a todos los internos, se medicará con antibióticos a los que tienen síntomas y se aislará a los que tengan algunas complicaciones, indicó el presidente del Inpe, Gerson Villar, a la Agencia de Noticias Andina.
Agregó que en las zonas de aislamiento los internos son permanentemente controlados para constatar su nivel de oxigenación y proceder a la evacuación a hospitales en caso sea necesario.
Recordó que en el penal del Callao, donde se presentó el paciente cero de esos establecimientos el pasado 30 de marzo, los casos ya se han reducido, la situación está casi controlada y actualmente hay solo dos internos en aislamiento. Esa experiencia exitosa se repetirá en otros penales.
Lea también :
Villar dijo que de las 68 cárceles del país hay 12 donde la situación es complicada por la presencia del virus. Allí se priorizará la entrega de las 110,000 mascarillas lavables y reusables, así como las medicinas y las pruebas rápidas de Covid-19 para los trabajadores de la institución que ayer entregó al Inpe el Ministerio de Salud.
Los primeros penales en recibir ese material serán los de Chimbote, Cañete, Trujillo y Ancón 1, y los demás a medida que se vayan presentando las necesidades, agregó el funcionario.
En el caso de los penales de Lurigancho y Miguel Castro Castro, donde hay bastante hacinamiento, el titular del Inpe dijo que están tomando acciones para evitar que el contagio se masifique.
Villar admitió que uno de los principales problemas que se tiene en esta coyuntura complicada es la carencia de profesionales de la salud para los establecimientos penitenciarios, ya que algunos han renunciado y otros tienen problemas de salud.
Permanentemente estamos contratando personal pero son pocos los que quieren ir a trabajar a penales "pero tratamos que al menos haya un equipo mínimo de un médico, un enfermero y un técnico".
Más en Andina:
El INPE instalará 21 módulos en el expenal San Jorge para recibir a los internos que se encuentran en la carceleta ubicada en el centro de Lima. https://t.co/SMI9ItTcyM pic.twitter.com/GNiAQgO9Nj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2020
(FIN) ART
Publicado: 27/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio del 2025