Coronavirus en Ecuador: aeropuerto de Quito reanuda operaciones comerciales
Reabrió tras 75 días de actividades suspendidas

EFE
El aeropuerto de la capital ecuatoriana, Quito, reabrió este lunes sus operaciones comerciales, que estuvieron suspendidas durante 75 días, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del coronavirus.
Publicado: 1/6/2020
Luis Galárraga, gerente de Comunicación de Quiport, operadora del aeropuerto, dijo a Efe que las operaciones comerciales se reanudaron con dos vuelos de Quito-Loja-Quito en el que viajaron 141 personas en total. El despliegue de vuelos internacionales dependerá de la programación de las aerolíneas, pero ya está prevista para el próximo jueves la llegada de dos provenientes de Miami y Houston.
Galárraga recordó que el aeropuerto estuvo abierto para operaciones de vuelos de cargas regulares y para los viajes de repatriación. El alcalde de Quito, Jorge Yunda, y otras autoridades realizaron este lunes un recorrido por las instalaciones del aeropuerto para constatar los protocolos y medidas sanitarias implementadas en la terminal.
En el aeropuerto se ha colocado señalética vertical para ordenar los flujos de pasajeros y personal aeroportuario en área externa, áreas públicas, áreas de circulación y salas de preembarque. Hay además, una sala de aislamiento para casos sospechosos de ser portadores de covid-19, ubicado en el nivel 1 de la terminal de pasajeros.
Asimismo, se ha colocado señalética de piso para facilitar la distancia social en áreas de fila de ingreso a la terminal de pasajeros, chequeo aerolínea, filtros de seguridad, Migración salida/arribo, zonas de abordaje en salas de preembarque, aduana y sala de retiro equipaje.
El aeropuerto cuenta también con 500 dispensadores de desinfectante de manos en áreas públicas, áreas de circulación, filtros de seguridad, Migración de salidas y arribos, salas de preembarque y salas de entrega de equipaje. Se han instalado igualmente bandas de seguridad para asientos restringidos en salas de preembarque nacional e internacional, así como pantallas protectoras en diversos mostradores y pediluvios para desinfección de calzado y ruedas de equipaje.
El campo de aviación cuanta también con cámaras térmicas y termómetros de distancia al ingreso a la terminal de pasajeros y en áreas de arribo nacional e internacional. Ecuador se encuentra en un proceso de cambio de fase de la estrategia epidemiológica para encarar la pandemia del COVID-19 y busca pasar del aislamiento masivo al distanciamiento social, con el levantamiento paulatino y coordinado de las restricciones en vigor desde el pasado 16 de marzo.
La capital ecuatoriana pasará a una nueva fase de desescalada, al haber recibido luz verde por parte del Comité de Operaciones Especiales para cambiar al color amarillo en el semáforo epidemiológico a partir del próximo miércoles, con el que se levantarán algunas restricciones.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
[Fotogalería??] América Latina supera el millón de casos de covid-19. ?? Mira la galería completa aquí ?? https://t.co/EK2o7JxgdH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2020
Foto: AFP pic.twitter.com/DkKJ1QNbQ1
(FIN) EFE/JAM
JRA
Publicado: 1/6/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura