Coronavirus: detectan campañas de malware para robar información

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Laboratorio de Investigación de Eset alertó de tres modalidades de ciberataque a partir de información falsa sobre el brote de coronavirus en América Latina.
Publicado: 12/3/2020
En Colombia, el Ministerio de Salud denunció un falso email en el que se advertía de un caso detectado de coronavirus cercano a la vivienda de la víctima.
En el correo se adjunta un archivo en formato PDF que distribuye un código malicioso que se instala en el dispositivo (PC o smartphone). El objetivo de esta campaña es robar información personal, alertó la institución.
??CUIDADO?? Por e-mail y WhatsApp circula información falsa, a nombre del @MinSaludCol, que advierte la llegada del coronavirus a su sector, junto con un archivo que se instala en su dispositivo móvil y roba información personal. Informate solo en canales oficiales de MinSalud pic.twitter.com/4ZFtumFmsr
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 5, 2020
Además, la Guardia Civil en España informó sobre una campaña en WhatsApp en la que se suplanta la identidad del Ministerio de Sanidad para compartir recomendaciones relacionadas sobre este virus. El mensaje incluye una URL en la que supuestamente se venden mascarillas o barbijos. Al acceder, los usuarios son víctimas del robo de datos personales.
La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado dando a conocer la existencia de campañas que circulan a través del correo en la que los cibercriminales buscan sustraer dinero o información personal. En Italia circuló por correo electrónico spam con la intención de instalar el malware TrickBot a través de un archivo Word adjunto.
Una vez descargado, la amenaza recolecta información del dispositivo, roba datos y credenciales de administrador para buscar más información y eventualmente almacena otra amenaza. El email tenía como asunto "recomendaciones de la OMS" ante casos de coronavirus.
Al respecto, Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica, recomendó que los usuarios estén atentos a las características del email.
"Si llegan a recibir un correo o mensaje que incluye un enlace o un archivo adjunto utilizando el tema del Coronavirus, recuerden que puede ser un engaño, por lo que se recomienda no descargar ni abrir el archivo y tampoco el enlace. La concientización es un punto clave para tomar las medidas necesarias y así proteger tanto los equipos como la información en los mismos”, sostuvo.
Es importante recordar que el Ministerio de Salud de Perú es la única entidad autorizada en difundir información oficial sobre el brote. Si tiene alguna consulta puede escribir al WhatsApp 952842623.
¡Atención! Esta imagen apócrifa burdamente montada con el logo de la Agencia Andina que circula en redes sociales es falsa. ? https://t.co/I0CyJ3lGCD pic.twitter.com/oHqJdhoMMN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2020
Revisa más noticias de ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
??Ante el incremento de noticias falsas sobre el coronavirus, Facebook decidió prohibir los anuncios que "creen un sentido de urgencia" en la red social https://t.co/5Cpl6pgx9c pic.twitter.com/LoQ9A0YHF6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 26, 2020
(FIN) NDP/SPV
Publicado: 12/3/2020
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?