Coronavirus: 776 internos egresaron de las cárceles con medidas para reducir hacinamiento
Informa ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, sostuvo hoy que hasta el momento 776 internos egresaron de las prisiones con diversas medidas impulsadas por el Ejecutivo para reducir el hacinamiento en las cárceles y los contagios por coronavirus.
Publicado: 13/5/2020
Precisó que entre este grupo se encuentran adultos condenados y menores infractores, beneficiados con indultos y conmutaciones de pena, así como por la norma que permite la libertad de los internos deudores de pensiones alimentarias, una vez que paguen sus obligaciones.
En declaraciones a RPP, comentó que el Ejecutivo, además de estas herramientas legales que emplea para bajar la población penitenciaria frente al coronavirus, presentó al Congreso un proyecto de ley para revisar la prisión preventiva.
[Lea también: Junta de Portavoces acordó darle prioridad a proyectos para bajar hacinamiento en penales]
Estimó que esta medida, que se debatió ayer en la Comisión de Justicia del Congreso, tendría un impacto en 10,000 internos investigados por delitos no graves, de los 35,000 que existen y sobre quienes tiene competencia el Poder Judicial.
Frente a ello dijo que la defensa pública del Estado presentó al Poder Judicial 673 pedidos de cese de la prisión preventiva.
El ministro Castañeda, asimismo, destacó las coincidencias en la Comisión de Justicia del Congreso durante el debate de los proyectos de ley referidos a prisiones preventivas presentados por el Ejecutivo, el Poder Judicial y los parlamentarios, que apuntan al objetivo de impactar a la población penal.
Sostuvo que el criterio en todas estas iniciativas es que beneficien a los internos procesados por delitos no graves, pero que será finalmente el Congreso el que establezca los criterios. Expresó su confianza en que la iniciativa pueda ser debatida en el pleno este jueves.
“Lo importante es sumar, todos hacemos lo que nos corresponde para impactar en la población penal, la rapidez es importante, pero tomando en cuenta criterios objetivos para garantizar la salud y la seguridad de todos”, apuntó.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina:
??Presidente @MartinVizcarraC informará las medidas adoptadas por el Gobierno, en el marco del #EstadoDeEmergencia nacional debido al #COVID-19 https://t.co/Mlh89IeGGO pic.twitter.com/GIlqLesLWQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2020
Publicado: 13/5/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 17 de julio del 2025