Coronavirus: 71% de universidades ya acató suspensión de clases
Minedu señala que aún falta que 43 casas de estudios superiores se sumen a la medida

ANDINA/archivo
De las 145 universidades públicas y privadas que existen en el Perú, 102 (71%) ya han cumplido con publicar en sus portales instituciones y redes sociales oficiales la suspensión o postergación de las clases, en acatamiento de los dispuesto por el Gobierno como medida de prevención frente al riesgo de contagio de coronavirus (Covid-19), informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Publicado: 14/3/2020
Jorge Mori Valenzuela, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Minedu, explicó que hasta el viernes 13 de marzo aún faltaban 43 universidades que deben sumarse a esta medida de emergencia sanitaria nacional.
Puedes leer:
Aclaró, sin embargo, que todas las universidades han entendido la importancia que tiene esta emergencia de salud pública y que las que faltan acatar la medida lo harán en los próximos días.
En declaraciones a la agencia Andina, Mori dijo que el Minedu está evaluando junto a las universidades la posibilidad de implementar una serie de medidas a fin de evitar que los estudiantes se vean perjudicados con la suspensión de las clases.
“Por un lado tenemos la recuperación de clases, pero por otro lado es identificar cuáles serán las mejores estrategias de clases semipresencial o virtual, y, para ello, hay una buena coordinación con la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria)”, subrayó.
Docentes y administrativos
Informó, asimismo, que se evalúa con las universidades una serie de alternativas para que los docentes contratados no salgan perjudicados económicamente por la postergación del inicio de las clases en esas casas superiores de estudio.
Puedes leer:
“En el caso de las universidades privadas, donde el mayor porcentaje está conformado por docentes contratados, se evalúa cuántos van a poder incorporarse a una posible modalidad virtual a distancia”, señaló.
Estudiantes
Tras invocar a los estudiantes a que eviten asistir a lugares públicos, Mori dijo que la comunidad universitaria debe asumir un rol de ciudadanía en estos casos de emergencia sanitaria, transmitiendo calma y responsabilidad a la población.
“Estamos hablando de un millón y medio de universitarios, pueden ayudar a la población a transmitir correctamente la información que haya, transmitir mucha calma y responsabilidad”, remarcó.
Finalmente, dijo que la comunidad universitaria puede ser una fuerza ciudadana muy importante en este contexto y que el Minedu está trabajando muy fuerte y estrechamente para que se pueda normalizar la situación y nadie salga perjudicado en sus clases.
Más en Andina:
¡Atención! ?? Coronavirus: si universidades no compensan clases, deberán devolver pensión cobrada.??https://t.co/nEN2IY06ck pic.twitter.com/kiCOizE2jI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2020
(FIN) LIT
Publicado: 14/3/2020
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025