Contribuyentes podrán solicitar liberación de fondos de detracciones
Entre el 9 y 13 de enero de manera excepcional, señala Sunat

Sunat
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aprobó un procedimiento excepcional para que los contribuyentes que cuenten con saldos en sus cuentas de detracciones puedan solicitar la liberación de estos fondos y usar dichos recursos en sus actividades comerciales, informó hoy la citada entidad estatal.
Publicado: 8/1/2023
Ello, como parte del plan Con Punche Perú anunciado recientemente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para reactivar la economía, destacó.
De acuerdo con la resolución de Superintendencia 02-2023/Sunat, publicada en el en el diario El Peruano, señaló, para solicitar la libre disposición de los montos de detracciones se debe tener en cuenta lo siguiente:
• Están comprendidos los contribuyentes cuyas declaraciones mensuales de los períodos tributarios noviembre del 2021 a octubre del 2022 hubieran tenido ingresos de hasta 1,700 unidades impositivas tributarias (UIT).
La solicitud se presenta por única vez, entre el 9 y 13 de enero del 2023, a través de Sunat Operaciones en Línea.
• La solicitud comprende el saldo acumulado en la cuenta hasta el 4 de enero del 2023.
• Cuando el solicitante sea titular tanto de una cuenta convencional como de una cuenta especial - IVAP, la solicitud solo comprende el saldo acumulado en la primera.
En cambio, si el solicitante es titular únicamente de una cuenta especial - IVAP, la solicitud comprende el saldo acumulado en esta última.
En otro momento, resaltó que a través del sistema de detracciones, se generan los fondos para el pago de los impuestos recaudados por la Sunat, a través de depósitos que se deben efectuar en las cuentas que tienen habilitadas en el Banco de la Nación (BN).
Para obtener más información sobre este beneficio, los contribuyentes se pueden comunicar con la central de consultas telefónicas al 0-801-12-100 o 315-0730 o ingresar al enlace https://bit.ly/libera_detracciones, disponible en el portal de la Sunat, en el que encontrará orientación y asistencia sin necesidad de salir de casa, puntualizó.
Más en Andina:
El Perú mostrará la tercera inflación más baja de América Latina el 2023, proyectaron los panelistas del LatinFocus. ??https://t.co/DbWLGboA4W pic.twitter.com/pfMzMCEJ2O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2023
(FIN) NDP/MMG
Publicado: 8/1/2023
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance