Congreso modifica su reglamento para realizar sesiones del pleno virtuales

Foto: pleno del Congreso.
El pleno del Congreso aprobó por mayoría modificar su reglamento para permitir que sus sesiones se realicen en forma virtual durante situaciones de gravedad en las cuales no sea posible la asistencia presencial de los parlamentarios.
Publicado: 26/3/2020
Votaron a favor de modificar el reglamento 78 legisladores, ninguna abstención ni votos en contra.
La iniciativa multipartidaria plantea implementar en forma extraordinaria las sesiones virtuales de los diversos órganos de organización parlamentaria, así como el trabajo remoto de funcionarios y trabajadores del Congreso para garantizar su funcionamiento en circunstancias de gravedad que impidan la participación presencial.
[Lea también: Congreso: así se distribuirán las presidencias de las comisiones parlamentarias]
En esas circunstancias, la mesa directiva propondrá que las funciones parlamentarias se hagan a través de medios virtuales, digitales o de cualquier otro sistema tecnológico que permita su ejercicio.
También podrán sesionar en forma virtual los órganos que conforman el Parlamento, los despachos parlamentarios, las comisiones y el pleno del Congreso.
Para efectos de la verificación del quorum y de la votación plantea que el vocero parlamentario pueda trasladar el voto nominal de los legisladores que forman parte de su bancada.
Diethell Columbus (FP) sustentó el proyecto de ley ante el pleno. Dijo que está modificación pone al Parlamento a la altura de las circunstancias que el país demanda, en esta coyuntura en que enfrenta una crisis sanitaria por el covid-19.
El pleno del Congreso sesiona en este momento con la participación de 79 legisladores. Varios de ellos llevan mascarillas y guantes, por razones de prevención sanitaria ante el coronavirus.
Comisión Permanente
Seguidamente, el pleno del Congreso aprobó por mayoría la conformación de la Comisión Permanente y la distribución de las presidencias de comisiones entre las nueve bancadas parlamentarias para el periodo 2020-2021.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina:
???? Presidente @MartinVizcarraC anunció la ampliación del aislamiento social obligatorio por 13 días y con ello se mantiene el #EstadoDeEmergencia nacional decretado para contener el avance del coronavirus (#COVID?19) en el país. https://t.co/uVXSVFoQqo pic.twitter.com/jYqnorT1VK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2020
Publicado: 26/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Pleno del Congreso, Consejo Directivo y Junta de Portavoces sesionan hoy
-
Coronavirus: Ejecutivo solicita delegación de facultades al Congreso
-
Congreso: Consejo Directivo se reúne previo a sesión del Pleno
-
Congreso debatirá esta tarde proyecto de delegación de facultades
-
Se inicia sesión del pleno del Congreso
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano
-
En 24 horas PNP incauta gran cantidad de explosivos, droga y chips extorsivos en el país