Congreso delega facultades al Ejecutivo para la reconstrucción
ANDINA/Melina Mejía
El pleno del Congreso aprobó esta noche delegar facultades al Ejecutivo para legislar en materia de reconstrucción y cierre de brechas en infraestructura y servicios.
Publicado: 17/5/2018
La iniciativa fue aprobada por mayoría, luego de un cuarto intermedio que permitió incorporar los aportes formulados por los parlamentarios durante el debate.
A pedido de la presidenta de la Comisión de Constitución, Úrsula Letona, el Pleno aprobó también por mayoría exonerarlo de una segunda votación.
Con la delegación de facultades por 60 días en este tema, el Ejecutivo se propone efectuar una serie de cambios normativos al proceso de reconstrucción del norte del país, afectado por el fenómeno del Niño costero, para darle celeridad.
Edgar Quispe, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, explicó que estos cambios permitirán ahorrar entre 12 y 13 meses en la ejecución de proyectos con la reducción de algunos procesos que no suman valor.
Explicó que la ley actual no refleja la excepcionalidad de la reconstrucción y la urgencia para devolver la calidad de vida a la población afectada por el fenómeno del Niño costero, también excepcional.
Se planteará cambios en plazos establecidos para las licitaciones, los estudios, permiso, saneamiento físico legal y otros trámites, que requieren de un marco de excepcionalidad para la reconstrucción del norte del país.
El Ejecutivo presentó ante el Congreso un pedido de facultades para legislar en seis ejes, entre ellos en materia de reconstrucción, economía y competitividad, modernización del Estado, lucha contra la corrupción, entre otros.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Comisión Agraria del Congreso se pronuncia a favor de la delegación de facultades https://t.co/UYdiUSJlwk pic.twitter.com/J1igzBRlyc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de mayo de 2018
Publicado: 17/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Cambios en normativos en la reconstrucción permitirán ahorro de 13 meses en obras
-
ARCC propone simplificar proceso para transferir recursos para obras de reconstrucción
-
Contraloría detecta problemas en obras de Reconstrucción con Cambios
-
Evaluarán avance de la Reconstrucción con Cambios en La Libertad
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua