La Comisión Permanente del Parlamento aprobó, en segunda votación y por mayoría, el dictamen que propone la nueva Ley de Nacionalidad.
El dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento obtuvo 21 votos a favor, 2 votos en contra y 4 abstenciones.
El titular de la Comisión de Constitución,
Fernando Rospigliosi (FP), sostuvo que la
Ley 26574, Ley de Nacionalidad, del año 1996, ha quedado desfasada y no responde a la realidad y a los problemas actuales en materia de migración, motivo por el cual resulta necesario actualizarla.
La presente propuesta, dijo, refuerza la identidad y soberanía nacional, al establecer un régimen jurídico claro, efectivo y garantista en materia de nacionalidad, promoviendo un equilibrio entre la protección de los derechos fundamentales y la seguridad jurídica en pleno ejercicio de la soberanía del Estado.
Asimismo, precisó que el texto incluye criterios más rigurosos dentro de los límites razonables. "Como en el caso de la nacionalidad por naturalización, que se eleva el tiempo mínimo de residencia en el país de dos a cinco años; con la finalidad de consolidar el arraigo social y cultural del solicitante", indicó.
La norma aprobada contiene 31 artículos, cuatro disposiciones complementarias finales, una disposición complementaria transitoria, y una disposición complementaria derogatoria.
(FIN) NDP/MCA/JCC
Más en Andina:
Publicado: 9/7/2025