Condenan a Humberto Acuña a dos años de prisión suspendida
Gobernador regional de Lambayeque brindó información inexistente en su hoja de vida

ANDINA/Vidal Tarqui
El gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, fue sentenciado a dos años de prisión suspendida por el delito de falsa declaración jurada en proceso administrativo, al dar información inexistente en su hoja de vida que presentó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Publicado: 17/1/2018
El Poder Judicial, informó que la condena fue impuesta por el juez Julio Gamarra Luna Victoria, del Segundo Juzgado Unipersonal de Chiclayo, debido a que Acuña entregó información falsa cuando postuló al cargo de gobernador regional de Lambayeque, en el 2010.
El magistrado, en la audiencia de adelanto de fallo, indicó que "no hay duda" de que la autoridad firmó y colocó su huella digital en una declaración jurada "con hechos falsos".
Indicaron que Acuña refrendó el documento en el que se consignó que era magíster en Dirección de Empresas por parte de la Universidad Privada de Piura, pero el centro superior de estudios rechazó que haya sido su alumno.
El juez indicó que existen peritajes policiales en la que demuestra la culpabilidad del gobernador regional y "no de su coimputado". Por tanto, absolvió al entonces personero legal del partido político Alianza para el Progreso (APP), Miguel Silva Pérez, quien también estaba involucrado en el proceso judicial en calidad de cómplice primario.
El magistrado Gamarra Luna Victoria, además de la pena privativa de la libertad, ordenó que Acuña Peralta pague S/ 5,000 al Estado por concepto de reparación civil y con la finalidad de demostrar su intención de resarcir el daño.
De lo contrario, indicaron, que su condena suspendida podría convertirse en efectiva.
Se informó que la lectura íntegra de la sentencia será el viernes 26 de enero a las 16:00 horas.
Condenan al gobernador regional de #Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, por delito de falsa declaración en proceso administrativo al dar información falsa ante el JNE, para postular al cargo en el 2010. pic.twitter.com/ilL4FZIY3k
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 17 de enero de 2018
(FIN) JCR/CVC
JRA
También en Andina:
Presidente @ppkamigo: "Mensaje de la visita del Papa es trabajar por la paz y el diálogo" https://t.co/t1DQtyHZ3g #FranciscoEnPerú #PerúContigoFrancisco pic.twitter.com/6dtNq3uANe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de enero de 2018
Publicado: 17/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Poder Judicial brinda en Ucayali orientación jurídica en varias lenguas nativas
-
Poder Judicial hará entrega simbólica del Pacto de Madre de Dios a Conferencia Episcopal
-
Poder Judicial reabre sede de corte de Piura afectada por El Niño costero
-
Sala Penal Nacional ofrece satisfacciones al presidente del Poder Judicial
-
Poder Judicial confirma prisión preventiva para alcalde de Villa María del Triunfo
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central